Mapa del Apellido Durda en España y en el Mundo

Explorando Nuestros Orígenes

Sumergirse en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos nos permite adentrarnos en un viaje apasionante a través de la historia, la migración y la evolución de las familias a lo largo de los siglos. En esta apasionante investigación, nos adentraremos en la fascinante distribución del apellido Durda tanto en España como en el resto del planeta, desentrañando antiguos patrones y revelando las influencias históricas y demográficas que han dado forma a su presencia en diversas regiones del país y a nivel mundial.

Distribución geográfica del linaje Durda en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del Linaje Durda

El linaje Durda es un legado ancestral que se ha transmitido a lo largo de generaciones. Este apellido ha sido vinculado a diferentes territorios y tradiciones de España, lo que ha contribuido a su expansión a través de los siglos.

Descubrimiento

El proceso para realizar esta investigación incluyó la recopilación de información de archivos de registros civiles, censos y otras fuentes históricas y contemporáneas. Esta data fue meticulosamente organizada y analizada con el fin de identificar las zonas con una alta presencia del apellido Durda y detectar cualquier tendencia relevante en su distribución geográfica.

Resultados

Distribución General

En esta representación se puede observar de manera general cómo se distribuye el apellido Durda en el país de España. Las zonas con mayor número de personas que llevan este apellido resaltan con colores llamativos, mientras que las áreas donde la presencia de este apellido es menor se muestran de forma distinta.

Destacadas Concentraciones Regionales

En España se encuentran algunas de las regiones con mayor concentración del apellido Durda. Estos territorios han sido reconocidos por ser polos de desarrollo histórico y cultural, lo que ha contribuido a consolidar la presencia del apellido Durda en ellos. Diversos factores como la migración, la economía y aspectos socioeconómicos podrían explicar esta relevante presencia en dichas áreas.

Localidades con Escasa Representación

Por otro lado, las regiones con poca presencia del apellido Durda suelen ser aquellas que se caracterizan por ser más alejadas o con una menor densidad de población. En estas zonas, es probable que el apellido Durda haya tenido menor influencia debido a diversos factores como la falta de migración, limitadas oportunidades económicas o diferencias sociales.

Análisis Histórico

Desde tiempos ancestrales, la evolución del apellido Durda en España ha estado marcada por una serie de eventos trascendentales que han moldeado su presencia a lo largo de los años. La influencia de migraciones internas y externas, conflictos bélicos y cambios en el panorama político han sido determinantes en la distribución geográfica del apellido en diferentes épocas. Por ejemplo, en diversos momentos de la historia, se puede notar un aumento o disminución en la presencia del apellido en ciertas regiones, lo cual puede estar directamente relacionado con factores como desplazamientos de población, conflictos armados, o decisiones gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

En el estudio de la distribución del apellido Durda, la migración tanto interna como externa ha desempeñado un papel fundamental. Diversos grupos migratorios han llegado a distintas regiones de España, lo que ha contribuido a aumentar la presencia del apellido en esas zonas. Por otro lado, la migración desde España hacia otros países también ha tenido repercusiones en la distribución interna del apellido, generando un interesante fenómeno demográfico.

Urbanización

El fenómeno de la urbanización ha provocado una marcada centralización del apellido Durda en zonas urbanas de España. Las posibilidades laborales y educativas en estos núcleos urbanos han motivado a las familias con el apellido Durda a establecerse en estas ciudades, incrementando su presencia en estas zonas metropolitanas.

Cambios Socioeconómicos

Los movimientos en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto en la dispersión del apellido Durda. Por ejemplo, el crecimiento de determinados sectores económicos ha generado migraciones hacia zonas donde dichos sectores son dominantes, lo que se ve reflejado en la distribución geográfica del apellido.

Distribución del Apellido Durda en el Mundo

Expansión Global del Apellido Durda

El apellido Durda es un claro ejemplo de la diversidad cultural que ha llevado a su expansión más allá de las fronteras de España. Este fenómeno se ha visto impulsado por la migración de familias Durda a diferentes regiones del planeta, contribuyendo así a la riqueza de la historia genealógica global. A lo largo de los años, el apellido Durda ha echado raíces en numerosos países, cada uno con su propia historia y significado. Desde Asia hasta América, pasando por Europa y África, la presencia del apellido Durda es un testimonio de la conexión humana que trasciende las barreras geográficas. A través de la diáspora y la interacción cultural, el apellido Durda ha logrado establecer una presencia sólida en diferentes esferas del mundo, enriqueciendo así la diversidad de la herencia familiar a nivel mundial.

Principales Países de Presencia

El apellido Durda es conocido y reconocido en diversas naciones alrededor del mundo. La influencia de este apellido se extiende por diferentes regiones geográficas, siendo España uno de los países que ha visto el mayor crecimiento de esta familia.

La migración de personas con el apellido Durda ha sido un fenómeno importante en la historia de España, ya sea por motivos laborales, políticos o de estudio. Esta diáspora ha contribuido a la riqueza cultural y diversidad de España, enriqueciendo su comunidad con nuevas costumbres y tradiciones.

  1. Polonia Polonia
  2. Estados Unidos Estados Unidos
  3. Ucrania Ucrania
  4. Canadá Canadá
  5. República Checa República Checa
  6. Hungría Hungría
  7. Alemania Alemania
  8. Brasil Brasil
  9. Francia Francia
  10. Serbia Serbia
  11. Argentina Argentina
  12. Rusia Rusia
  13. Albania Albania
  14. España España
  15. Inglaterra Inglaterra
  16. Indonesia Indonesia
  17. India India
  18. Eslovaquia Eslovaquia
  19. Austria Austria
  20. Australia Australia
  21. Noruega Noruega
  22. Dinamarca Dinamarca
  23. Suecia Suecia
  24. Bielorrusia Bielorrusia
  25. Turquía Turquía
  26. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  27. Armenia Armenia
  28. Suiza Suiza
  29. Georgia Georgia
  30. Islandia Islandia
  31. Italia Italia
  32. México México
  33. Portugal Portugal

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional juega un papel crucial en la dispersión mundial de los apellidos. A lo largo de la historia, momentos significativos han propiciado desplazamientos masivos de personas con el apellido Durda hacia distintas regiones del mundo. Estas migraciones han sido impulsadas por la búsqueda de nuevas perspectivas y calidad de vida.

Conclusión Global

El apellido Durda ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y expansión a lo largo y ancho del mundo. Su presencia en múltiples continentes no solo refleja la historia migratoria de España, sino también la integración y aporte de sus portadores en distintas sociedades a nivel global. El análisis de su dispersión ofrece una narrativa enriquecedora acerca de cómo las dinámicas migratorias y de establecimiento han influenciado la identidad y presencia de este apellido a nivel mundial.

En síntesis, el examen de la distribución del apellido Durda en España y a escala global revela patrones fascinantes y proporciona una visión profunda sobre la historia y evolución demográfica tanto del país como de la diáspora mundial.