Mapa del Apellido Baia en España y en el Mundo

Exploración geográfica de apellidos

La investigación sobre la distribución geográfica de los apellidos es un tema apasionante que nos permite adentrarnos en la historia, la migración y la estructuración de las familias a lo largo de los siglos. En este análisis, nos sumergiremos en la distribución del apellido Baia en España y en diversas partes del mundo, desentrañando patrones históricos y tendencias demográficas que han moldeado su presencia en distintas regiones del país y a nivel global.

Mapa Genético que Revela la dispersión del Apellido Baia por el Territorio España

Mapa Overlay Image

Historia del Apellido Baia

La historia del apellido Baia nos transporta a épocas lejanas, donde su presencia se vincula con diferentes territorios y tradiciones de España, aspecto que ha marcado su expansión por distintos rincones del mundo a lo largo de los siglos.

Enfoque

Con el propósito de realizar esta investigación, se ha recopilado información de diversas fuentes tales como registros civiles, censos y archivos históricos y actuales. Todos los datos recolectados han sido cuidadosamente seleccionados y analizados con el fin de identificar las zonas con una mayor presencia del apellido Baia, así como de encontrar posibles patrones destacados en su distribución.

Resultados

Distribución General

Visualizando el mapa se obtiene una panorámica de cómo se distribuye el apellido Baia en el territorio de España. Se pueden observar claramente las zonas con mayor predominancia, resaltadas con tonos llamativos, al mismo tiempo que se distinguen las áreas con menor presencia del apellido de forma distintiva.

Regiones con Alta Concentración

En diversas zonas de España se encuentran las mayores concentraciones del apellido Baia. Estos territorios han sido reconocidos a lo largo del tiempo como polos de desarrollo económico y cultural, fomentando así la propagación del apellido Baia. Esta notable presencia en tales áreas puede ser el resultado de múltiples factores, tales como migración, condiciones económicas, entre otros aspectos socioeconómicos relevantes.

Comunidades con Escasa Presencia

Por el contrario, los lugares con menos presencia del apellido Baia suelen ser zonas rurales o con baja densidad poblacional. En estas regiones es posible que haya habido menos flujo migratorio o movilidad de individuos con este apellido, situación que podría deberse a diversos factores como la geografía, las oportunidades laborales o las dinámicas sociales.

Análisis Histórico

Históricamente, la propagación del apellido Baia en España ha estado marcada por una serie de eventos significativos que han influenciado su distribución a lo largo del tiempo. Factores como migraciones tanto internas como externas, conflictos bélicos y cambios en el escenario político han impactado directamente en la presencia del apellido en diversas regiones. Por ejemplo, en distintas épocas se ha observado un aumento o disminución en la aparición del apellido en ciertos lugares, lo cual puede estar relacionado con situaciones específicas como desplazamientos de población, conflictos armados o decisiones gubernamentales.

Factores Sociodemográficos

Desplazamiento

El movimiento de personas tanto dentro como fuera de las fronteras ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Baia. La llegada de distintos grupos migrantes a diversas zonas de España ha contribuido a la expansión de este apellido en dichas áreas. Asimismo, la emigración desde España a otras naciones también ha incidido en la distribución interna del apellido.

Urbanización

La evolución hacia entornos urbanos ha propiciado un notable incremento en la concentración del apellido Baia dentro de las zonas urbanas de España. Las posibilidades laborales y educativas en estos núcleos citadinos han impulsado la migración de familias con el apellido Baia, potenciando así su arraigo en dichas áreas metropolitanas.

Cambios Socioeconómicos

Las transformaciones en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Baia. Por ejemplo, el crecimiento de determinados sectores económicos ha ocasionado desplazamientos de personas hacia zonas donde estos sectores tienen mayor relevancia, lo cual se evidencia en la geografía de la distribución del apellido.

Distribución del Apellido Baia en el Mundo

Expansión Global del Apellido Baia

La historia detrás del apellido Baia es realmente fascinante y muestra cómo este se ha extendido a lo largo y ancho del mundo. Aunque su origen se remonta a España, hoy en día se pueden encontrar portadores de este apellido en todos los continentes.

La migración y la diáspora han jugado un papel crucial en la dispersión del apellido Baia. Desde tiempos remotos, las personas han viajado de un lugar a otro, llevando consigo sus raíces y su linaje. De esta manera, el apellido Baia ha logrado trascender fronteras y llegar a lugares tan lejanos como España.

La variedad de culturas y tradiciones en las que se encuentra el apellido Baia es un reflejo de la diversidad global. Cada rincón del planeta en el que este apellido está presente contribuye a enriquecer su historia y significado.

Principales Países de Presencia

El apellido Baia se ha establecido de manera destacada en diversas naciones alrededor del mundo. Estos países han sido testigos de un flujo migratorio considerable procedente de España, lo cual ha contribuido a la difusión y arraigo del apellido en dichos territorios. Los motivos que han impulsado esta migración son variados, incluyendo factores económicos, políticos y educativos, todos los cuales han desempeñado un papel fundamental en esta expansión global.

  1. Brasil Brasil
  2. Angola Angola
  3. Iraq Iraq
  4. Portugal Portugal
  5. India India
  6. Italia Italia
  7. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  8. Argelia Argelia
  9. Estados Unidos Estados Unidos
  10. Francia Francia
  11. Rumania Rumania
  12. Marruecos Marruecos
  13. Camboya Camboya
  14. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe
  15. Nigeria Nigeria
  16. Canadá Canadá
  17. Indonesia Indonesia
  18. Argentina Argentina
  19. Ucrania Ucrania
  20. Suiza Suiza
  21. Islas Salomon Islas Salomon
  22. Costa de Marfil Costa de Marfil
  23. España España
  24. Cabo Verde Cabo Verde
  25. Inglaterra Inglaterra
  26. Bermudas Bermudas
  27. Alemania Alemania
  28. Sudáfrica Sudáfrica
  29. Rusia Rusia
  30. Australia Australia
  31. Suecia Suecia
  32. Tailandia Tailandia
  33. Yemen Yemen
  34. Georgia Georgia
  35. Malasia Malasia
  36. Filipinas Filipinas
  37. Jamaica Jamaica
  38. Jordania Jordania
  39. Japón Japón
  40. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  41. Kuwait Kuwait
  42. Bélgica Bélgica
  43. Mozambique Mozambique
  44. Países Bajos Países Bajos
  45. República democrática del Congo República democrática del Congo
  46. Chile Chile
  47. Camerún Camerún
  48. República Checa República Checa
  49. Surinam Surinam
  50. Dinamarca Dinamarca
  51. Turquía Turquía
  52. Egipto Egipto
  53. Venezuela Venezuela
  54. Guinea-Bissau Guinea-Bissau
  55. Israel Israel

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha desempeñado un papel crucial en la dispersión mundial del apellido Baia. A lo largo de la historia, sucesos significativos han provocado grandes desplazamientos de individuos con este apellido hacia distintos países. Estas migraciones han sido impulsadas por la aspiración de encontrar mejores perspectivas y calidad de vida.

Conclusión Global

El apellido Baia ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y difusión a lo largo y ancho del mundo. Su presencia en múltiples países y regiones refleja no solo la historia migratoria de España, sino también la integración y aportes de quienes lo llevan en distintas sociedades alrededor del globo terráqueo. El análisis de su dispersión ofrece una narrativa enriquecedora sobre cómo los movimientos migratorios y establecimiento han influido en la identidad y representación de este apellido a nivel global.

En síntesis, el examen de la distribución del apellido Baia en España y a escala mundial descubre patrones fascinantes y brinda una visión detallada sobre la historia y cambios demográficos tanto del país como de la diáspora a nivel global.