Mapa del Apellido Barreras en España y en el Mundo

Explorando la genealogía

Sumergirse en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos es como abrir una puerta a través del tiempo, permitiéndonos descubrir la huella que las familias han dejado en cada rincón del mundo. En esta investigación, nos adentraremos en la fascinante travesía del apellido Barreras, desentrañando sus raíces en España y más allá, desvelando conexiones ancestrales y movimientos poblacionales que han dado forma a su presencia en distintas zonas del país y a nivel global.

Análisis Geográfico del Apellido Barreras en España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Barreras

Descifrar el origen del apellido Barreras es adentrarse en la historia de la humanidad. A lo largo de los siglos, este apellido ha viajado por diferentes rincones del mundo, adoptando las costumbres y tradiciones de España, lo que ha contribuido a su diversidad geográfica.

Proceso

En la ejecución de esta investigación, se obtuvieron datos de diferentes fuentes como registros civiles, censos y archivos históricos. Luego, se llevó a cabo la organización y análisis de la información con el objetivo de identificar las zonas con mayor presencia del apellido Barreras y detectar posibles patrones en su distribución geográfica.

Resultados

Distribución General

Al analizar el mapa podemos observar de manera visual la distribución del apellido Barreras en el territorio de España. Las zonas donde se concentra mayormente la población con este apellido se resaltan con tonos particulares, a diferencia de aquellas regiones donde su presencia es más escasa.

Regiones con Alta Concentración

Las zonas con mayor concentración del apellido Barreras abarcan varios puntos de España. Estos lugares han sido tradicionalmente núcleos destacados de desarrollo económico y cultural, lo que ha propiciado una mayor presencia del apellido Barreras. La importancia en estas regiones puede estar vinculada a factores como la migración, la situación económica y otros aspectos socioeconómicos.

Regiones con Baja Concentración

Por otro lado, en las zonas con menor presencia del apellido Barreras se encuentran principalmente aquellas regiones con escasa urbanización o una población reducida en comparación con otras. Es importante destacar que estos lugares pueden haber experimentado una menor llegada de inmigrantes o una menor movilidad de personas con este apellido, influenciado por diversos factores como la geografía, las oportunidades económicas y los aspectos sociales presentes en el España.

Análisis Histórico

A lo largo de la historia, la propagación del apellido Barreras en España ha estado fuertemente marcada por una serie de eventos significativos, tanto internos como externos, que han dejado una profunda huella en su distribución geográfica. Desde migraciones masivas hasta conflictos bélicos y cambios en el mapa político, cada uno de estos factores ha contribuido de manera única a la forma en que el apellido se ha esparcido a lo largo del tiempo. Es fascinante observar cómo en ciertas épocas se puede apreciar un aumento o una disminución en la presencia del apellido en diferentes regiones, y cómo estos cambios pueden estar directamente relacionados con situaciones particulares como movimientos migratorios, guerras o decisiones políticas.

Factores Geográficos

Movilidad

La movilidad tanto dentro como fuera de las fronteras de España ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Barreras. La diversidad de grupos migrantes que han llegado a diferentes partes del país ha contribuido a la expansión de la presencia del apellido en distintas regiones. Asimismo, la emigración desde España hacia otros países ha influido en la distribución interna del apellido.

Urbanización

En el paisaje urbano de España, el apellido Barreras se ha convertido en una pieza fundamental de la sociedad moderna. La migración hacia las ciudades ha sido un factor clave en el aumento de la presencia de familias con este apellido en áreas urbanas. Las oportunidades de trabajo, educación y desarrollo han sido un imán para aquellos que comparten el apellido Barreras, haciendo que las ciudades se conviertan en verdaderos centros de reunión para esta comunidad.

Cambios Socioculturales

Las transformaciones en la estructura sociocultural de España han impactado la dispersión del apellido Barreras. Por ejemplo, la evolución de ciertas tendencias culturales ha generado migraciones hacia zonas donde estas tendencias son predominantes, manifestándose en la distribución territorial del apellido.

Distribución del Apellido Barreras en el Mundo

Expansión Global del Apellido Barreras

El apellido Barreras es un claro ejemplo de la diversidad cultural que ha llevado a su expansión más allá de las fronteras de España. Este fenómeno se ha visto impulsado por la migración de familias Barreras a diferentes regiones del planeta, contribuyendo así a la riqueza de la historia genealógica global. A lo largo de los años, el apellido Barreras ha echado raíces en numerosos países, cada uno con su propia historia y significado. Desde Asia hasta América, pasando por Europa y África, la presencia del apellido Barreras es un testimonio de la conexión humana que trasciende las barreras geográficas. A través de la diáspora y la interacción cultural, el apellido Barreras ha logrado establecer una presencia sólida en diferentes esferas del mundo, enriqueciendo así la diversidad de la herencia familiar a nivel mundial.

Principales Países de Presencia

El apellido Barreras se ha establecido de manera destacada en múltiples países alrededor del mundo. Estas naciones han sido testigos de una migración importante desde el España, lo que ha contribuido a la difusión y arraigo del apellido en sus fronteras. Los movimientos migratorios motivados por razones económicas, políticas o académicas han sido determinantes en este fenómeno de expansión.

  1. México México
  2. Estados Unidos Estados Unidos
  3. Cuba Cuba
  4. España España
  5. Filipinas Filipinas
  6. Argentina Argentina
  7. Republica Dominicana Republica Dominicana
  8. Colombia Colombia
  9. Venezuela Venezuela
  10. Honduras Honduras
  11. Puerto Rico Puerto Rico
  12. Nicaragua Nicaragua
  13. Francia Francia
  14. Ecuador Ecuador
  15. Brasil Brasil
  16. Canadá Canadá
  17. Chile Chile
  18. Costa Rica Costa Rica
  19. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  20. Alemania Alemania
  21. Inglaterra Inglaterra
  22. Andorra Andorra
  23. El Salvador El Salvador
  24. Uruguay Uruguay
  25. Guatemala Guatemala
  26. Camboya Camboya
  27. Libia Libia
  28. Marruecos Marruecos
  29. Namibia Namibia
  30. Noruega Noruega
  31. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  32. Angola Angola
  33. Panamá Panamá
  34. Perú Perú
  35. Bélgica Bélgica
  36. Bolivia Bolivia
  37. Bahamas Bahamas
  38. Portugal Portugal
  39. Paraguay Paraguay
  40. Suiza Suiza
  41. Rusia Rusia
  42. Arabia Saudí Arabia Saudí
  43. Suecia Suecia
  44. Turquía Turquía
  45. Dinamarca Dinamarca
  46. Argelia Argelia
  47. Escocia Escocia
  48. Israel Israel
  49. Japón Japón

Influencia de la Migración Internacional

El impacto de la migración internacional en la dispersión global de los apellidos es innegable. A lo largo de la historia, sucesos significativos han provocado la llegada de individuos con el apellido Barreras a diversas regiones del mundo, generando así una amplia diáspora. La motivación detrás de estos desplazamientos ha sido la búsqueda de nuevas oportunidades y una mejora en las condiciones de vida.

Conclusión Global

El linaje Barreras ha destacado por su increíble capacidad de adaptarse y expandirse a lo largo y ancho del planeta. La presencia de este apellido en diversos continentes es un reflejo no solo de las raíces migratorias de España, sino también de la integración y aporte de quienes lo llevan en distintas sociedades internacionales. El análisis de su dispersión nos ofrece una narrativa enriquecedora sobre cómo los movimientos migratorios y los asentamientos han influido en la identidad y presencia de este apellido a nivel mundial.

En conclusión, el examen de la distribución del apellido Barreras tanto en España como a nivel global nos revela patrones fascinantes y nos brinda una perspectiva profunda sobre la historia y la evolución demográfica tanto del país como de la diáspora mundial.