Mapa del Apellido Benita en España y en el Mundo

Introducción

Explorar la distribución geográfica de los apellidos es sumergirse en un fascinante viaje a través de la historia, las migraciones y los asentamientos de las familias a lo largo de los siglos. En esta investigación, analizaremos detalladamente cómo se ha distribuido el apellido Benita dentro de España y en el resto del mundo, desentrañando patrones históricos y tendencias demográficas que han moldeado su presencia en diversas regiones del país y a nivel global.

Población del Apellido Benita en España

Mapa Overlay Image

Historia del Apellido Benita

El apellido Benita tiene sus raíces en un pasado ancestral, vinculado a distintas tradiciones y lugares de España. Estas conexiones históricas han dado lugar a su notable presencia en diferentes partes del mundo a lo largo de los siglos.

Procedimiento

Para la realización de esta investigación, se utilizaron datos provenientes de registros civiles, censos y diversas fuentes tanto históricas como actuales. Estos datos fueron meticulosamente recopilados y procesados con el objetivo de identificar las zonas con mayor prevalencia del apellido Benita en el España, así como para detectar posibles tendencias o peculiaridades en su dispersión geográfica.

Resultados

Distribución General

El gráfico proporciona una panorámica de la distribución territorial del apellido Benita en España. Aquellas zonas con una alta densidad del apellido se resaltan con tonalidades llamativas, mientras que las áreas con menor presencia del mismo se muestran de forma distinta.

Regiones con Alta Concentración

En distintas zonas de España se ubican las áreas con mayor presencia del apellido Benita. Estos territorios han sido reconocidos por ser epicentros de desarrollo económico y cultural, lo cual ha propiciado el arraigo del apellido Benita en ellos. La prominencia en estas regiones puede estar vinculada con fenómenos como la migración, las dinámicas económicas y otros aspectos socio-socioeconómicos relevantes.

Áreas con Escasa Representación

Por el contrario, los lugares con menor cantidad del apellido Benita suelen ser aquellos más alejados de las ciudades o con una población más reducida. Es posible que en estos lugares haya habido menos llegada de inmigrantes o desplazamientos de personas con este apellido, influenciados por variables como el entorno geográfico, las oportunidades laborales o aspectos socioculturales.

Análisis Histórico

A lo largo de la historia, la distribución del apellido Benita en España ha estado marcada por una serie de eventos significativos que han influido en su dispersión. Desde migraciones internas y externas hasta guerras y cambios políticos, diversos factores han jugado un papel crucial en la presencia de este apellido en diferentes regiones. Por ejemplo, en ciertos periodos históricos se puede observar un aumento o disminución en la frecuencia del apellido en determinadas zonas, lo cual podría estar relacionado con migraciones masivas, conflictos bélicos o decisiones políticas concretas.

Factores Demográficos

Migración

La dinámica de la migración, tanto a nivel interno como externo, ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Benita. La llegada de diversos grupos migrantes a distintas zonas de España ha contribuido al aumento de la presencia del apellido en dichas localidades. Asimismo, los movimientos migratorios desde España hacia otras naciones han incidido en la distribución interna del apellido.

Urbanización

La evolución hacia la urbanización ha generado una marcada centralización del apellido Benita en los núcleos urbanos de España. Las posibilidades económicas y educativas que ofrecen estas ciudades han captado la atención de familias con el apellido Benita, incrementando su influencia en estas zonas metropolitanas.

Cambios Socioeconómicos

Las transformaciones en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto directo en la distribución del apellido Benita. Es notable cómo el crecimiento de determinados sectores económicos ha incentivado la migración de personas hacia zonas donde dichos sectores son dominantes, lo cual se refleja claramente en la dispersión geográfica del apellido.

Distribución del Apellido Benita en el Mundo

Expansión Global del Apellido Benita

El prestigioso apellido Benita no se limita únicamente a España, su influencia se ha extendido por todo el globo terráqueo gracias a los movimientos migratorios y la dispersión de sus portadores. En esta sección, analizaremos las razones y mecanismos que han llevado al apellido Benita a estar presente en distintas regiones del planeta.

Principales Países de Presencia

La familia Benita ha dejado su huella en diversas naciones alrededor del mundo. Estos países han sido testigos de una migración masiva desde España, lo que ha contribuido al crecimiento y arraigo del apellido en distintas regiones. Los motivos detrás de esta migración son variados, ya sea por razones económicas, políticas o educativas, han sido la fuerza impulsora detrás de esta dispersión.

  1. República democrática del Congo República democrática del Congo
  2. Sudáfrica Sudáfrica
  3. Indonesia Indonesia
  4. Francia Francia
  5. España España
  6. México México
  7. Republica Dominicana Republica Dominicana
  8. Estados Unidos Estados Unidos
  9. Nigeria Nigeria
  10. India India
  11. Israel Israel
  12. Países Bajos Países Bajos
  13. Filipinas Filipinas
  14. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  15. Brasil Brasil
  16. Estonia Estonia
  17. Inglaterra Inglaterra
  18. Ecuador Ecuador
  19. Aruba Aruba
  20. Perú Perú
  21. Alemania Alemania
  22. Australia Australia
  23. Uganda Uganda
  24. República Checa República Checa
  25. Argentina Argentina
  26. Portugal Portugal
  27. Bielorrusia Bielorrusia
  28. Rusia Rusia
  29. Irlanda Irlanda
  30. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  31. Bélgica Bélgica
  32. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  33. Polonia Polonia
  34. Tailandia Tailandia
  35. Timor Oriental Timor Oriental
  36. Grecia Grecia
  37. Honduras Honduras
  38. Hungría Hungría
  39. Italia Italia
  40. Jamaica Jamaica
  41. Kenia Kenia
  42. Barbados Barbados
  43. Kirguizistán Kirguizistán
  44. Bangladesh Bangladesh
  45. Líbano Líbano
  46. Luxemburgo Luxemburgo
  47. Bolivia Bolivia
  48. Letonia Letonia
  49. Mauricio Mauricio
  50. Bahamas Bahamas
  51. Canadá Canadá
  52. Congo Congo
  53. Chile Chile
  54. China China
  55. Colombia Colombia
  56. Paraguay Paraguay
  57. Dinamarca Dinamarca
  58. Sudán Sudán
  59. Suecia Suecia
  60. El Salvador El Salvador

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha tenido un impacto crucial en la dispersión mundial del apellido Benita. A lo largo de la historia, sucesos significativos han desencadenado grandes desplazamientos de individuos portadores de este apellido hacia distintas regiones del planeta España. Estas migraciones han sido impulsadas por la esperanza de encontrar nuevas perspectivas y mejorar la calidad de vida.

Conclusión Global

El apellido Benita ha demostrado una increíble capacidad de adaptación y expansión a nivel mundial. Su presencia en diferentes rincones del planeta no solo refleja el devenir migratorio de España, sino también la integración y aporte de quienes lo llevan consigo en diversas culturas a lo largo y ancho del globo terráqueo. Al observar su dispersión, se puede trazar una narrativa fascinante acerca de cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han configurado la identidad y la influencia de esta distinguida familia de apellidos en el contexto global.

En resumidas cuentas, el examen detallado de la distribución del apellido Benita tanto en España como a nivel internacional revela patrones cautivadores y brinda una mirada profunda sobre la historia y la evolución demográfica, tanto de la nación en cuestión como de la vasta diáspora que se extiende por los cuatro rincones del planeta.