Mapa del Apellido Buel en España y en el Mundo

Explorando la historia a través de los apellidos

Sumergirse en el estudio de la distribución geográfica de los apellidos nos transporta a un viaje en el tiempo, donde los movimientos migratorios y los asentamientos familiares son los protagonistas de una historia fascinante. En esta investigación, nos adentraremos en el análisis del apellido Buel en España y en todo el mundo, desenterrando antiguos patrones y revelando las huellas dejadas por generaciones pasadas.

Ubicación Geográfica del Linaje Buel en el Territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del linaje familiar Buel

El apellido Buel tiene sus raíces en complejas historias que se remontan a épocas remotas. A lo largo de los siglos, este apellido ha estado ligado a diferentes territorios y tradiciones de España, lo que ha propiciado su extensión por distintas latitudes.

Metodología

En la realización de este estudio, se ha hecho uso de información proveniente de registros civiles, censos y diversas fuentes tanto antiguas como actuales. Estos datos fueron recolectados, procesados y evaluados con el fin de identificar las regiones donde el apellido Buel tiene una mayor presencia, además de buscar posibles patrones significativos en su distribución geográfica.

Resultados

Distribución General

En el siguiente mapa podemos observar de manera general la distribución del apellido Buel en el territorio de España. Las zonas con mayor concentración del apellido se resaltan con colores llamativos, mientras que aquellas con menor presencia se distinguen de forma distinta.

Países con Alta Concentración

Los lugares con mayor concentración del apellido Buel se encuentran en varios países de España. Estas naciones han sido tradicionalmente destacadas por su relevancia en la actividad económica y cultural, lo cual ha contribuido a la prominencia del apellido Buel. La elevada presencia en dichos países puede estar ligada a fenómenos como la migración, el desarrollo económico y diversos factores socioeconómicos.

Áreas con Escasa Presencia

Por otro lado, en las regiones con baja concentración del apellido Buel se observa una menor densidad poblacional, características rurales o incluso una menor influencia de la inmigración. Estas zonas pueden haber experimentado poca movilidad de individuos con este apellido, influenciada por varios factores como la geografía, oportunidades laborales o incluso aspectos socioculturales.

Estudio Genealógico

Dentro de la historia familiar, el linaje del apellido Buel ha experimentado un sinfín de vicisitudes en España, producto de diversos acontecimientos relevantes. Las migraciones, tanto internas como externas, han dejado una huella imborrable en la dispersión del apellido a lo largo y ancho del territorio. Las guerras, con su inevitable impacto en la población, también han modificado la presencia del apellido en distintas épocas y lugares. Asimismo, los cambios políticos han ejercido una influencia determinante en la distribución geográfica del apellido, marcando periodos de expansión o de contracción en ciertas regiones.

Factores Demográficos

Migración

La movilidad de personas tanto dentro como fuera de las fronteras de España ha sido un factor determinante en la dispersión del apellido Buel. Diversos flujos migratorios han contribuido a la expansión de este apellido en diferentes regiones, generando una rica diversidad cultural y demográfica. Asimismo, la emigración de personas con el apellido Buel desde España hacia otros países ha tenido un impacto significativo en su distribución global.

Urbanización

La evolución hacia una sociedad más urbanizada ha provocado una marcada concentración del apellido Buel en las zonas urbanas de España. La atracción de oportunidades económicas y educativas en estas ciudades ha generado un aumento de la presencia de familias con el apellido Buel en estas áreas metropolitanas, consolidando su arraigo en estos entornos dinámicos.

Cambios Socioeconómicos

Los cambios en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto significativo en la forma en la que se distribuye el apellido Buel. Es interesante observar cómo el crecimiento de ciertos sectores económicos ha motivado a las personas a trasladarse a regiones donde estos sectores tienen mayor relevancia, lo que se refleja claramente en la distribución geográfica de este apellido.

Distribución del Apellido Buel en el Mundo

Expansión Global del Apellido Buel

Explorando las raíces del apellido Buel y su presencia en distintas regiones, es evidente que su influencia va más allá de las fronteras de España. La migración y la diáspora han sido factores clave en la dispersión de este apellido a nivel mundial, creando una red de conexiones que trascienden las barreras geográficas.

Principales Países de Presencia

El apellido Buel es conocido por su influencia en diversos países alrededor del mundo. La migración desde España ha sido un factor determinante en la expansión de este apellido en tierras extranjeras. Motivados por distintas razones, como la búsqueda de oportunidades económicas, la estabilidad política o la educación, muchas familias han dejado su país de origen en busca de un futuro mejor.

  1. Estados Unidos Estados Unidos
  2. Argentina Argentina
  3. Bielorrusia Bielorrusia
  4. Indonesia Indonesia
  5. Rusia Rusia
  6. Estonia Estonia
  7. Países Bajos Países Bajos
  8. Liberia Liberia
  9. Canadá Canadá
  10. Brasil Brasil
  11. Filipinas Filipinas
  12. Finlandia Finlandia
  13. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  14. Taiwan Taiwan
  15. Ucrania Ucrania
  16. Sudáfrica Sudáfrica
  17. Bélgica Bélgica
  18. Suiza Suiza
  19. Colombia Colombia
  20. Dinamarca Dinamarca
  21. España España
  22. Francia Francia
  23. Inglaterra Inglaterra
  24. Japón Japón
  25. Níger Níger
  26. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  27. Tailandia Tailandia

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha tenido un impacto significativo en la dispersión global del apellido Buel. A lo largo de la historia, sucesos trascendentales han provocado desplazamientos masivos de individuos con este apellido hacia distintos rincones del mundo. Estas migraciones han sido impulsadas por la aspiración de encontrar mejores horizontes y calidad de vida.

El apellido Buel ha dejado una profunda huella en los países receptores, enriqueciendo culturalmente a las sociedades que han acogido a estos migrantes. En cada rincón del mundo donde se establecieron, llevaron consigo sus tradiciones, costumbres y valores, fusionándolos con la idiosincrasia local.

La migración internacional ha sido un fenómeno dinámico y cambiante a lo largo de los años, moldeando la identidad de múltiples naciones y contribuyendo a la diversidad cultural. No cabe duda de que el apellido Buel ha sido un protagonista fundamental en esta historia de movilidad humana a escala global.

Conclusión Global

El apellido Buel se ha destacado por su capacidad de adaptarse y expandirse por todo el planeta. Su presencia en diferentes continentes no solo refleja la historia migratoria de España, sino también la integración y aporte de quienes lo llevan en diversas sociedades internacionales. El análisis de su dispersión nos brinda una narrativa fascinante sobre cómo los movimientos migratorios y los procesos de asentamiento han influenciado la identidad y presencia de este apellido a nivel global.

En pocas palabras, examinar la distribución del apellido Buel en España y en el contexto mundial revela patrones intrigantes y nos ofrece una mirada profunda sobre la historia y la evolución demográfica tanto del país como de la comunidad global en su conjunto.