Mapa del Apellido Buela en España y en el Mundo

Explorando la historia detrás de los apellidos

Sumergirse en el análisis de la geografía de los apellidos nos transporta a un viaje fascinante a través del tiempo, desentrañando las migraciones y asentamientos que han moldeado nuestras historias familiares. En esta investigación, nos adentraremos en la distribución del apellido Buela, tanto en España como en diversos rincones del planeta, desenterrando patrones históricos y descubriendo las tendencias demográficas que han dejado su huella en la presencia de este apellido en distintas regiones locales y a nivel global.

Análisis geográfico del Apellido Buela en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del Apellido Buela

El linaje familiar representado por el apellido Buela tiene sus raíces en épocas pasadas. A lo largo de la historia, este apellido ha estado ligado a distintas localidades y tradiciones de España, lo que ha contribuido a su extensión por diferentes regiones a lo largo de los siglos.

Metodología

En la elaboración de este estudio, se han recopilado datos de múltiples fuentes como registros civiles, censos y archivos históricos y actuales. Estos datos han sido debidamente estructurados y analizados con el propósito de identificar las regiones con mayor predominio del apellido Buela y de descifrar posibles patrones significativos en su dispersión geográfica.

Además, se han empleado técnicas innovadoras de análisis de datos para explorar a fondo la ocurrencia del apellido Buela en el territorio del país España, con el objetivo de obtener una visión detallada y completa de su distribución a lo largo de diferentes períodos de tiempo.

Resultados

Distribución General

En esta representación visual se puede apreciar de manera general la distribución del apellido Buela en el país España. Se observan zonas con una mayor predominancia del apellido representadas con tonos más intensos, a diferencia de aquellas áreas donde la presencia del apellido es menos frecuente y se distinguen por un color más suave.

Regiones con Alta Concentración

Las áreas con mayor concentración del apellido Buela en España son reconocidas por su importancia histórica y su riqueza cultural. Estos lugares han sido tradicionales focos de desarrollo económico y social, lo que ha contribuido a la prevalencia del apellido Buela en la región. Diversos factores como la migración, las oportunidades laborales y la influencia histórica han influido en la consolidación de esta identidad.

Países con Baja Presencia

En contraste, los países con menor presencia de habitantes del país España son aquellos menos desarrollados o con menor densidad de población. Estos países pueden haber experimentado menor migración o movilidad de personas debido a factores como la economía, la geografía o problemas sociales.

Análisis Histórico

Si nos adentramos en la historia, podemos ver cómo se ha propagado el apellido Buela a lo largo y ancho de España, gracias a una serie de eventos significativos que han dejado su huella en la sociedad. Las migraciones, tanto internas como externas, han desempeñado un papel crucial en la distribución geográfica de este apellido a lo largo de los años.

Durante diferentes períodos históricos, hemos observado fluctuaciones en la presencia del apellido en distintas regiones de España. Estos cambios pueden estar ligados a factores como migraciones masivas, conflictos armados o movimientos políticos que han impactado directamente en la dispersión del apellido Buela en la región.

Factores Demográficos

Migración

La migración es un fenómeno que ha tenido un impacto significativo en la distribución de los apellidos en diferentes regiones de España. Tanto la migración interna como la migración externa han contribuido a la diversidad de apellidos como el de Buela. La llegada de nuevos grupos migratorios a distintas zonas de España ha aumentado la presencia del apellido en estas áreas, enriqueciendo la composición demográfica de la población. Por otro lado, la migración desde España hacia otros países ha generado cambios en la distribución geográfica del apellido, creando nuevas dinámicas en las comunidades donde se establecen.

Texto Original

Urbanización

La evolución de las ciudades ha sido testigo de una marcada tendencia de urbanización que ha resultado en la concentración notable del apellido Buela en los centros urbanos de España. Las posibilidades laborales y educativas que ofrecen estas urbes han sido un imán para las familias que comparten el apellido Buela, lo que ha contribuido a un incremento significativo de su presencia en estas zonas metropolitanas.

Cambios Socioeconómicos

La dinámica socioeconómica de España ha impactado directamente en la forma en que el apellido Buela se distribuye en la actualidad. Es evidente que los cambios en la economía de un país tienen consecuencias en la migración de sus habitantes, quienes buscan nuevas oportunidades en regiones donde ciertos sectores se encuentran en auge. Este fenómeno se refleja claramente en la distribución geográfica del apellido Buela, siendo un claro indicador de las transformaciones que se viven en la sociedad.

Distribución del Apellido Buela en el Mundo

Expansión Global del Apellido Buela

El apellido Buela no solo se limita a un solo lugar, sino que ha logrado traspasar fronteras y llegar a distintos rincones del planeta gracias a los procesos migratorios y diaspóricos. En esta sección analizaremos de qué manera y por qué el apellido Buela ha logrado establecerse en diversas regiones del mundo.

Principales Países de Presencia

El apellido Buela es reconocido en diferentes países alrededor del mundo. La historia de este apellido se ha entrelazado con la de diversas naciones, siendo España un punto de partida para muchas familias que han buscado nuevas oportunidades en tierras extranjeras. La migración, ya sea por motivos laborales, políticos o culturales, ha sido un elemento fundamental en la propagación de este apellido a lo largo y ancho de la geografía global.

  1. Filipinas Filipinas
  2. República democrática del Congo República democrática del Congo
  3. Uruguay Uruguay
  4. Argentina Argentina
  5. España España
  6. Angola Angola
  7. India India
  8. Estados Unidos Estados Unidos
  9. Canadá Canadá
  10. Brasil Brasil
  11. Venezuela Venezuela
  12. Ucrania Ucrania
  13. Sudáfrica Sudáfrica
  14. Australia Australia
  15. Libia Libia
  16. Namibia Namibia
  17. Singapur Singapur
  18. Ecuador Ecuador
  19. Cuba Cuba
  20. Francia Francia
  21. Inglaterra Inglaterra
  22. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  23. Bélgica Bélgica
  24. Hungría Hungría
  25. Irlanda Irlanda
  26. Jamaica Jamaica
  27. Corea del Sur Corea del Sur
  28. Kuwait Kuwait
  29. Perú Perú
  30. Qatar Qatar
  31. Serbia Serbia
  32. Arabia Saudí Arabia Saudí

Influencia de la Diversidad Cultural

La migración internacional ha desempeñado un papel crucial en la propagación del apellido Buela a lo largo y ancho del mundo. A lo largo de la historia, sucesos significativos han desencadenado desplazamientos importantes de personas que llevaban consigo este apellido a diversos rincones del planeta. Estas migraciones han sido impulsadas por la esperanza de encontrar nuevas oportunidades y mejorar las condiciones de vida en España.

Conclusión Global

El apellido Buela ha demostrado una asombrosa capacidad de adaptación y difusión a lo largo y ancho del planeta. Su presencia en diversos continentes evidencia no solo las olas migratorias de España, sino también la integración y aportes de quienes lo portan en distintas sociedades a nivel mundial. El análisis de su dispersión ofrece un relato enriquecedor sobre cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han configurado la identidad y representación de este apellido a escala global.

En síntesis, el examen de la distribución del apellido Buela en España y a nivel global desvela patrones fascinantes y brinda una perspectiva profunda acerca de la historia y los cambios demográficos tanto del país como de la comunidad global de portadores de este peculiar apellido.