Mapa del Apellido Butterfield en España y en el Mundo

Explorando Nuevas Fronteras

Sumergirse en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos es como abrir una puerta a un universo de historias interconectadas, migraciones intrincadas y asentamientos marcados por el tiempo. En este viaje, nos aventuraremos a desentrañar los misterios que rodean al apellido Butterfield en España y en el mundo, revelando los secretos que yacen detrás de su presencia en diferentes rincones del país y a nivel global.

Análisis geográfico del linaje de la familia Butterfield en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del Linaje Butterfield

Los ancestros del apellido Butterfield se remontan a épocas ancestrales. A lo largo de la historia, este apellido ha estado ligado a múltiples territorios y tradiciones de España, lo cual ha propiciado su difusión por distintos rincones del mundo.

Investigación

En la elaboración de este estudio, se recopilaron datos de diferentes fuentes, como registros civiles, censos y documentos históricos y actuales. Estos datos fueron procesados y examinados para determinar las zonas con mayor presencia del apellido Butterfield en el España, y para identificar posibles tendencias significativas en su dispersión geográfica.

Resultados

Distribución General

Observa detenidamente el siguiente mapa interactivo que revela la distribución geográfica del apellido Butterfield en el país de origen, España. Podrás apreciar de manera visual las zonas con mayor predominio del apellido, resaltadas en tonos distintivos, mientras que las regiones con menor presencia del mismo se muestran de forma contrastante.

Patrones de Distribución Familiar

Los patrones de distribución del apellido Butterfield revelan una concentración destacada en múltiples regiones de España. Estas zonas geográficas han sido testigos de un florecimiento tanto en el ámbito económico como cultural, dando lugar a una arraigada tradición del apellido Butterfield. La influencia prominente en estas áreas puede estar vinculada a diversas causas, tales como la migración, las condiciones económicas y otros factores socioculturales relevantes.

Áreas Escasamente Pobladas

Por otro lado, en términos de menor incidencia del apellido Butterfield, nos referimos a aquellas zonas menos urbanizadas o con una densidad poblacional más reducida en comparación. Estos territorios pueden haber experimentado una menor llegada de inmigrantes o desplazamientos de personas que porten el apellido, influenciados por diferentes circunstancias como la configuración geográfica, oportunidades laborales o dinámicas sociales.

Análisis Histórico

A lo largo de la historia, el apellido Butterfield ha tenido una distribución en España que ha sido afectada por una serie de sucesos relevantes, tales como migraciones tanto internas como externas, conflictos bélicos, y cambios en la estructura política. Por ejemplo, en determinados momentos históricos, se puede apreciar un aumento o decremento en la presencia del apellido en ciertas zonas geográficas. Estos fenómenos pueden estar relacionados con eventos particulares como migraciones masivas, conflictos armados, o decisiones de índole gubernamental.

Factores Demográficos

Migración

La movilidad de personas tanto en el interior como fuera de las fronteras de España ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Butterfield. La llegada de distintos grupos migrantes a diversas regiones de España ha contribuido al aumento de la presencia del apellido en dichas zonas. Asimismo, la emigración desde España hacia otros países ha tenido repercusiones en la distribución interna del apellido.

Modernización

La rápida modernización ha provocado una migración masiva del apellido Butterfield a las zonas urbanas de España. La demanda de empleo y la calidad de vida en estas ciudades han sido un imán para las familias con el apellido Butterfield, generando un aumento significativo de su población en estos núcleos urbanos.

Cambios Socioeconómicos

La dinámica socioeconómica de España ha impactado significativamente en la presencia del apellido Butterfield. Es evidente que el desarrollo de diferentes industrias y sectores ha generado desplazamientos de personas hacia zonas donde dichos sectores tienen mayor relevancia, lo cual se refleja claramente en la dispersión geográfica de este apellido.

Distribución del Apellido Butterfield en el Mundo

Expansión Global del Apellido Butterfield

La presencia del apellido Butterfield no se limita únicamente a España, sino que se ha extendido a lo largo y ancho del planeta gracias a los movimientos migratorios y la dispersión de la población. En esta sección se aborda de qué manera y por qué el apellido Butterfield se encuentra en diversas regiones del globo terráqueo.

Principales Países de Presencia

El apellido Butterfield se ha arraigado en diversos países alrededor del mundo. La influencia de este apellido ha trascendido las fronteras de España, donde una migración constante ha contribuido a su constante expansión. Los motivos que han impulsado esta migración son diversos, desde oportunidades económicas hasta cambios políticos y educativos, siendo estos factores determinantes en su dispersión global.

  1. Estados Unidos Estados Unidos
  2. Inglaterra Inglaterra
  3. Australia Australia
  4. Canadá Canadá
  5. Bermudas Bermudas
  6. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  7. Bahamas Bahamas
  8. Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos
  9. Gales Gales
  10. Escocia Escocia
  11. México México
  12. Irlanda Irlanda
  13. Sudáfrica Sudáfrica
  14. Irlanda del Norte Irlanda del Norte
  15. Argentina Argentina
  16. Portugal Portugal
  17. Brasil Brasil
  18. Jamaica Jamaica
  19. España España
  20. Alemania Alemania
  21. Países Bajos Países Bajos
  22. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  23. India India
  24. Suiza Suiza
  25. Suecia Suecia
  26. Chile Chile
  27. Francia Francia
  28. Tailandia Tailandia
  29. Tonga Tonga
  30. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU.
  31. Japón Japón
  32. Nigeria Nigeria
  33. China China
  34. Colombia Colombia
  35. Arabia Saudí Arabia Saudí
  36. Jersey Jersey
  37. Costa Rica Costa Rica
  38. Croacia Croacia
  39. Israel Israel
  40. Afganistán Afganistán
  41. Zimbabue Zimbabue
  42. Bulgaria Bulgaria
  43. Noruega Noruega
  44. Filipinas Filipinas
  45. Finlandia Finlandia
  46. Rusia Rusia
  47. Guernsey Guernsey
  48. Swazilandia Swazilandia
  49. Grecia Grecia
  50. Indonesia Indonesia
  51. Angola Angola
  52. Italia Italia
  53. Austria Austria
  54. Bélgica Bélgica
  55. Corea del Sur Corea del Sur
  56. Islas Caimán Islas Caimán
  57. Kazajstán Kazajstán
  58. Malasia Malasia
  59. Botswana Botswana
  60. Isla Norfolk Isla Norfolk
  61. Perú Perú
  62. Polinesia Francesa Polinesia Francesa
  63. Chipre Chipre
  64. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  65. Qatar Qatar
  66. Singapur Singapur
  67. El Salvador El Salvador

Influencia de la Migración Internacional

El impacto de la migración internacional en la dispersión global del apellido Butterfield ha sido significativo. A lo largo de la historia, sucesos trascendentales han propiciado desplazamientos masivos de individuos que llevan consigo este apellido, alcanzando diversos rincones del planeta. Estas migraciones han estado impulsadas por la aspiración de acceder a mejores horizontes y mejorar sus condiciones de vida.

Conclusión Global

El apellido Butterfield ha demostrado una impresionante capacidad de adaptación y difusión a nivel mundial. Su presencia en varios continentes no solo nos habla de la historia migratoria de España, sino también de la integración y aportes de quienes lo llevan en diversas sociedades globales. El análisis de su dispersión nos brinda una narrativa enriquecedora sobre cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han moldeado la identidad y la huella de este apellido en el planeta.

En síntesis, al estudiar la distribución del apellido Butterfield en España y a nivel global, se revelan patrones fascinantes que nos ofrecen una visión profunda sobre la historia y la evolución demográfica tanto del país como de la comunidad global.