Mapa del Apellido Calado en España y en el Mundo

Explorando la historia a través de los apellidos

Sumergirse en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos es como abrir un libro de historia en el que cada apellido cuenta una parte de la narrativa de las familias y comunidades. En esta investigación, nos adentraremos en la distribución del apellido Calado en España y a nivel mundial, descubriendo los caminos que han recorrido las personas que lo llevaron consigo a lo largo del tiempo.

Mapa de la Familia Calado en España

Mapa Overlay Image

Historia del Apellido Calado

El linaje del apellido Calado es ancestral y se remonta a épocas lejanas. A lo largo de la historia, este apellido ha estado ligado a diferentes territorios y tradiciones de España, lo que ha dado lugar a su expansión por distintas zonas geográficas a lo largo de los siglos.

Procedimiento

Con el objetivo de realizar esta investigación, se han recolectado datos provenientes de registros civiles, censos y una variedad de fuentes tanto históricas como actuales. Estos datos fueron minuciosamente ordenados y analizados con el fin de identificar las regiones donde el apellido Calado tiene una presencia más significativa, además de detectar posibles patrones en su distribución.

Resultados

Detalle de Distribución

Al observar el mapa, se puede apreciar la distribución detallada del apellido Calado en España. Las zonas con mayor predominio del apellido se identifican con tonos más intensos, mientras que aquellas con una menor presencia se muestran en tonos más claros, ofreciendo así una perspectiva completa de la dispersión geográfica de este apellido.

Regiones con Alta Concentración

En distintas zonas de España se encuentran agrupaciones significativas del apellido Calado, lo cual se debe a su relevancia en el ámbito económico y cultural de dichas regiones. A lo largo de la historia, estas áreas han sido núcleos importantes en los que el apellido Calado ha tenido una notable presencia. Esta concentración en determinadas regiones puede estar vinculada a fenómenos como la migración, condiciones económicas y factores socioeconómicos diversos.

Regiones con Baja Concentración

Por otro lado, los lugares con menor incidencia del apellido Calado suelen ser aquellos que presentan un entorno más rural o una densidad poblacional más baja. Es en estas zonas donde se evidencia una menor presencia de individuos que comparten ese mismo apellido, lo cual puede atribuirse a diversos factores como el escaso flujo migratorio, la limitada movilidad de personas con tal apellido o incluso influencias geográficas, económicas y sociales.

Análisis Histórico

Durante distintos momentos de la historia, el apellido Calado ha experimentado cambios significativos en su dispersión por todo España. Estos cambios han estado influenciados por una variedad de sucesos importantes, tales como movimientos migratorios tanto internos como externos, conflictos bélicos y transformaciones políticas. Por ejemplo, en determinadas épocas se puede notar un aumento o una disminución en la presencia del apellido en ciertas regiones, lo cual puede estar relacionado con factores como migraciones masivas, conflictos armados o decisiones políticas tomadas por los gobiernos de turno.

Factores Demográficos

Migración

La movilidad de personas tanto dentro como fuera de las fronteras de España ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Calado. La llegada de diversos grupos migrantes a distintas zonas de España ha contribuido a fortalecer la presencia de este apellido en esos lugares. Asimismo, la emigración desde España hacia otros países ha repercutido en la distribución interna del apellido.

Urbanización

La transformación hacia entornos urbanos ha propiciado una marcada concentración del apellido Calado dentro de los límites urbanos de España. Las perspectivas laborales y educativas presentes en estos núcleos urbanos han resultado ser un imán para familias portadoras del apellido Calado, generando un incremento considerable de su presencia en estas zonas metropolitanas.

Cambios Socioeconómicos

Las transformaciones en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto significativo en la manera en que se distribuye el apellido Calado. Por ejemplo, el crecimiento de determinados sectores económicos ha generado desplazamientos poblacionales hacia áreas donde dichos sectores son predominantes, lo cual ha quedado reflejado en la distribución geográfica del apellido.

Distribución del Apellido Calado en el Mundo

Expansión Global del Apellido Calado

La presencia del apellido Calado no se limita únicamente a España, sino que ha logrado expandirse a nivel mundial gracias a los movimientos migratorios y la diáspora. En esta sección exploraremos de qué manera y por qué el apellido Calado ha logrado establecerse en distintas regiones del planeta.

Principales Países de Presencia

El apellido Calado es ampliamente reconocido en diferentes partes del mundo. A lo largo de la historia, se ha propagado en varios países debido a migraciones masivas desde España, lo que ha contribuido al crecimiento y arraigo del apellido en estos territorios. La emigración motivada por diversas razones como oportunidades económicas, condiciones políticas o educativas ha sido determinante en la expansión global de esta familia.

  1. Brasil Brasil
  2. Angola Angola
  3. Portugal Portugal
  4. Mozambique Mozambique
  5. Filipinas Filipinas
  6. España España
  7. Francia Francia
  8. Estados Unidos Estados Unidos
  9. Canadá Canadá
  10. India India
  11. Inglaterra Inglaterra
  12. Países Bajos Países Bajos
  13. Sudáfrica Sudáfrica
  14. Argentina Argentina
  15. Venezuela Venezuela
  16. Singapur Singapur
  17. Colombia Colombia
  18. Suiza Suiza
  19. Alemania Alemania
  20. Bélgica Bélgica
  21. Australia Australia
  22. Taiwan Taiwan
  23. Perú Perú
  24. Suecia Suecia
  25. Qatar Qatar
  26. Gales Gales
  27. Noruega Noruega
  28. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  29. Cabo Verde Cabo Verde
  30. Tailandia Tailandia
  31. Japón Japón
  32. Macao Macao
  33. Namibia Namibia
  34. Nigeria Nigeria
  35. Polonia Polonia
  36. Rumania Rumania
  37. Rusia Rusia
  38. Arabia Saudí Arabia Saudí
  39. Chile Chile
  40. China China
  41. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe
  42. Chad Chad
  43. República Checa República Checa
  44. Finlandia Finlandia
  45. Irlanda del Norte Irlanda del Norte
  46. Escocia Escocia
  47. Honduras Honduras
  48. Isla de Man Isla de Man

Efectos de la Diversidad Cultural

La diversidad cultural ha sido un factor clave en la difusión global del apellido Calado. A lo largo de la historia, acontecimientos significativos han propiciado la migración de personas con este apellido hacia distintos territorios. Este fenómeno ha estado impulsado por la búsqueda de nuevas experiencias y perspectivas en la vida.

Conclusión Global

El apellido Calado es todo un fenómeno que ha sabido adaptarse y expandirse por todo el mundo. Su presencia en diferentes continentes no solo es un reflejo de la historia migratoria de España, sino también de la integración y aporte de quienes lo llevan en diversas sociedades alrededor del planeta. El análisis de su distribución nos cuenta una historia fascinante sobre cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han moldeado la identidad y relevancia de este apellido a nivel global.

En conclusión, el examen de la distribución del apellido Calado tanto en España como a escala mundial nos revela patrones sorprendentes y nos brinda una visión enriquecedora de la historia y la evolución demográfica, tanto del país como de la diáspora global. ¡Un estudio que sin duda nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y presente como sociedad!