Mapa del Apellido Carmo en España y en el Mundo

Descubriendo Nuestro Pasado a Través de los Apellidos

Sumergirse en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos nos lleva por un viaje apasionante a través de la historia, las migraciones y los asentamientos de las diversas familias a lo largo de los años. En esta investigación, exploraremos detalladamente la presencia del apellido Carmo tanto en España como en todo el mundo, desentrañando los patrones históricos y las tendencias demográficas que han dejado su huella en su distribución regional y global.

Mapa de la frecuencia del Apellido Carmo en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del Apellido Carmo

El linaje Carmo tiene sus raíces en antiguas tradiciones y costumbres. A lo largo de la historia, este apellido ha estado íntimamente ligado a diferentes territorios y culturas de España, lo que ha provocado su amplia difusión en distintas partes del mundo.

Metodología

Para lograr un análisis exhaustivo, se ha realizado la recopilación de datos provenientes de registros civiles, censos y diversas fuentes históricas y contemporáneas. Todos estos datos han sido meticulosamente organizados y analizados con el objetivo de identificar aquellas regiones dentro del país España donde el apellido Carmo tiene una mayor presencia, además de detectar posibles patrones significativos en su distribución geográfica.

Resultados

Estructura Geoespacial

La representación cartográfica da una panorámica de la dispersión del apellido Carmo en España. Las zonas con mayor densidad se resaltan en tonalidades distintivas, en contraste con las áreas con escasa presencia del apellido que se muestran de forma contrastante.

Regiones con Alta Concentración

Las zonas donde se concentra en gran medida el apellido Carmo abarcan distintas regiones de España. Estos lugares han sido tradicionalmente puntos clave en términos de actividad económica y cultural, lo que ha propiciado una mayor prevalencia del apellido Carmo. La marcada presencia en estas regiones podría estar vinculada con variables como la movilidad geográfica, la situación económica y otros factores socioculturales relevantes.

Áreas con baja densidad poblacional

Por otro lado, las regiones con menor cantidad de habitantes del país España son aquellas que se caracterizan por ser más remotas o menos urbanizadas. Es posible que en estas zonas haya habido menos llegada de inmigrantes o desplazamiento de personas que lleven consigo este apellido, todo esto influido por aspectos como la geografía, la situación económica o los factores sociales presentes en la región.

Reflexión Histórica

A lo largo de la historia, la difusión del apellido Carmo en España se ha visto afectada por una serie de acontecimientos significativos, tales como desplazamientos migratorios internos y externos, conflictos bélicos y cambios políticos. Por ejemplo, en determinadas épocas históricas, se puede observar un aumento o una disminución en la prevalencia del apellido en ciertas zonas geográficas. Estos fenómenos pueden estar relacionados con circunstancias particulares como desplazamientos de población, conflictos armados o decisiones políticas gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

La movilidad de personas tanto dentro como fuera de las fronteras ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Carmo en distintas partes del mundo. La llegada de diversos grupos migrantes a diversos territorios de España ha contribuido a la ampliación de la presencia del apellido en estas localidades. Por otro lado, la migración de individuos desde España hacia otras naciones también ha tenido repercusiones en la distribución interna del apellido.

Urbanización

La transformación de la sociedad ha ocasionado una migración masiva del apellido Carmo hacia las zonas urbanas de España. La dinámica de crecimiento de estas ciudades ha propiciado un aumento considerable de la presencia de familias con el apellido Carmo, quienes encuentran en estos núcleos metropolitanos oportunidades educativas y laborales que impulsan su arraigo en la urbe.

Cambios Socioeconómicos

La transformación de la sociedad y la economía en España han tenido un impacto significativo en la manera en que se distribuye el apellido Carmo. La evolución de ciertos sectores económicos ha generado desplazamientos de población hacia zonas donde estos sectores son predominantes, lo cual se refleja claramente en la geografía de la distribución del apellido.

Distribución del Apellido Carmo en el Mundo

Expansión Global del Apellido Carmo

El apellido Carmo no solo está presente en España, sino que también ha viajado por todo el mundo, llevando consigo su historia y legado a diferentes culturas y continentes. La dispersión del apellido Carmo se debe a diversos factores, como la búsqueda de oportunidades, la exploración de nuevas tierras y la necesidad de conectar con otros pueblos y costumbres.

Principales Países de Presencia

El apellido Carmo se encuentra ampliamente representado en diversos países alrededor del mundo. Estas naciones han sido testigos de un flujo migratorio importante proveniente de España, lo que ha contribuido a la difusión y arraigo del apellido en sus fronteras. La emigración motivada por razones económicas, políticas o académicas ha desempeñado un papel fundamental en esta expansión geográfica.

  1. Brasil Brasil
  2. Portugal Portugal
  3. Angola Angola
  4. Mozambique Mozambique
  5. Estados Unidos Estados Unidos
  6. Indonesia Indonesia
  7. Liberia Liberia
  8. Inglaterra Inglaterra
  9. Sudáfrica Sudáfrica
  10. Francia Francia
  11. Canadá Canadá
  12. España España
  13. Argentina Argentina
  14. Australia Australia
  15. Taiwan Taiwan
  16. Alemania Alemania
  17. Suiza Suiza
  18. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe
  19. India India
  20. Bélgica Bélgica
  21. Tailandia Tailandia
  22. Italia Italia
  23. Cabo Verde Cabo Verde
  24. Países Bajos Países Bajos
  25. Escocia Escocia
  26. Timor Oriental Timor Oriental
  27. Luxemburgo Luxemburgo
  28. México México
  29. Uruguay Uruguay
  30. Noruega Noruega
  31. Suecia Suecia
  32. Hong Kong Hong Kong
  33. Hungría Hungría
  34. Venezuela Venezuela
  35. Irlanda Irlanda
  36. Japón Japón
  37. Colombia Colombia
  38. Filipinas Filipinas
  39. Irlanda del Norte Irlanda del Norte
  40. El Salvador El Salvador
  41. Honduras Honduras
  42. Haití Haití
  43. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  44. Afganistán Afganistán
  45. Vietnam Vietnam
  46. Barbados Barbados
  47. Jersey Jersey
  48. Bahréin Bahréin
  49. Líbano Líbano
  50. Bolivia Bolivia
  51. Santa Lucía Santa Lucía
  52. Belice Belice
  53. Congo Congo
  54. Malasia Malasia
  55. Costa de Marfil Costa de Marfil
  56. Namibia Namibia
  57. Chile Chile
  58. China China
  59. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  60. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  61. Dinamarca Dinamarca
  62. Polonia Polonia
  63. Republica Dominicana Republica Dominicana
  64. Ecuador Ecuador
  65. Paraguay Paraguay
  66. Egipto Egipto
  67. Singapur Singapur
  68. Somalia Somalia

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha jugado un papel crucial en la dispersión del apellido Carmo a lo largo y ancho del mundo. A lo largo de la historia, su apellido ha sido llevado por corrientes migratorias que han cruzado fronteras, conectando diferentes regiones y culturas. Esta migración masiva ha sido impulsada por la esperanza de encontrar nuevas oportunidades y una vida mejor.

Construcción Integral

El apellido Carmo ha exhibido una impresionante versatilidad y propagación a lo largo y ancho del planeta. Su presencia en diversos continentes no solo ilustra la trayectoria migratoria de España, sino también la inserción y aporte de quienes lo llevan en distintas sociedades internacionales. La exploración de su dispersión nos brinda un relato enriquecedor sobre cómo las corrientes migratorias y de asentamiento han influenciado la identidad y presencia de este apellido a nivel global.

En síntesis, el análisis de la distribución del apellido Carmo en España y a escala mundial descubre patrones fascinantes y proporciona una perspectiva profunda sobre la historia y la evolución demográfica tanto del país como de la comunidad global.