Mapa del Apellido Ceesay en España y en el Mundo

Descubriendo la historia a través de los apellidos

Explorar la forma en que los apellidos se distribuyen geográficamente nos permite sumergirnos en un fascinante viaje a través del pasado, desentrañando los movimientos migratorios y los procesos de asentamiento de las familias a lo largo de las generaciones. En este análisis, nos sumergimos en la distribución del apellido Ceesay en España y en el resto del mundo, revelando conexiones históricas, patrones culturales y cambios demográficos que han moldeado su presencia en diferentes regiones del país y a nivel global.

Análisis geográfico de la propagación del Apellido Ceesay en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del Apellido Ceesay

El linaje de la familia Ceesay se ha rastreado hasta épocas ancestrales. Este apellido ha mantenido una estrecha relación con distintas áreas y tradiciones de España, lo que ha contribuido a su extensión por diferentes territorios a lo largo de los siglos.

Investigación

La realización de este estudio se fundamentó en la recopilación de información proveniente de registros civiles, censos y diversas fuentes históricas y actuales. Los datos obtenidos fueron minuciosamente clasificados y examinados con el objetivo de identificar las regiones con mayor predominancia del apellido Ceesay en el España, así como para detectar posibles tendencias o peculiaridades en su dispersión.

Resultados

Distribución General

En esta representación visual se puede observar de forma global la distribución del apellido Ceesay en el territorio de España. Las zonas con una mayor densidad del apellido están resaltadas con colores llamativos, mientras que las áreas con una menor presencia del apellido se muestran de manera contrastante.

Concentración de Linajes en Diversos Países

En distintas naciones alrededor del mundo se encuentran concentraciones notable del apellido Ceesay. Estas regiones han sido tradicionalmente reconocidas como puntos clave en términos de desarrollo económico y cultural, lo cual ha propiciado la propagación del apellido Ceesay. Esta prominencia en áreas específicas puede estar influenciada por fenómenos como la migración, la actividad económica y otros factores socioculturales.

Áreas con Escasa Representación

Por otro lado, las regiones con menor prevalencia del apellido Ceesay suelen ser localidades rurales o con menor densidad de población. En estos lugares, es posible que la inmigración o la movilidad de personas con este apellido haya sido limitada debido a diversos factores como la geografía, la oferta laboral o aspectos culturales.

Análisis Histórico

En el transcurso de la historia, la propagación del apellido Ceesay en España ha sido moldeada por una serie de acontecimientos significativos, tales como movimientos migratorios tanto internos como externos, conflictos armados y cambios en el panorama político. En determinados periodos históricos, se puede notar un aumento o disminución en la presencia del apellido en ciertas zonas geográficas. Estos cambios pueden estar relacionados con eventos particulares como migraciones masivas, conflictos bélicos, o decisiones gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

La movilidad de personas tanto dentro como fuera de las fronteras de España ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Ceesay. El flujo constante de migrantes hacia diversas regiones de España ha contribuido a la expansión y diversificación de la presencia de este apellido en distintas partes del país. Asimismo, la emigración de personas desde España hacia otros países ha generado cambios en la distribución interna del apellido, creando comunidades transnacionales conectadas por este linaje familiar.

Urbanización

La transformación urbana ha generado una marcada concentración de la familia Ceesay en los distintos rincones de España. Las posibilidades laborales y educativas presentes en estos núcleos urbanos han atraído a numerosas generaciones del apellido Ceesay, incrementando su influencia en estas zonas metropolitanas de forma notoria.

Cambios Socioeconómicos

La dinámica socioeconómica de España ha impactado directamente en la forma en que el apellido Ceesay se distribuye en la actualidad. Es evidente que los cambios en la economía de un país tienen consecuencias en la migración de sus habitantes, quienes buscan nuevas oportunidades en regiones donde ciertos sectores se encuentran en auge. Este fenómeno se refleja claramente en la distribución geográfica del apellido Ceesay, siendo un claro indicador de las transformaciones que se viven en la sociedad.

Distribución del Apellido Ceesay en el Mundo

Expansión Global del Apellido Ceesay

El apellido Ceesay es uno de los más fascinantes en la historia de la genealogía, pues no se limita únicamente a España, sino que ha trascendido fronteras y ha encontrado su lugar en diversos rincones del planeta. La migración y la diáspora han sido los principales impulsores de esta dispersión, creando una red global de portadores del apellido Ceesay.

Desde España hasta los confines más remotos, el linaje de los Ceesay se ha arraigado en tierras lejanas, adaptándose a nuevas culturas y asimilando tradiciones diferentes. Este fenómeno no solo ha enriquecido la diversidad cultural, sino que también ha contribuido a la preservación y evolución del apellido Ceesay a lo largo del tiempo.

Explorar la presencia del apellido Ceesay en distintos países es adentrarse en un viaje por la historia y las migraciones humanas, que han moldeado la distribución global de este significativo linaje. Cada rincón del mundo donde se encuentra el apellido Ceesay guarda una historia única y valiosa, que refleja la riqueza de la diversidad genética y cultural que caracteriza a nuestra humanidad.

Principales Países de Presencia

El apellido Ceesay se ha establecido de manera destacada en múltiples países alrededor del mundo. Estas naciones han sido testigos de un flujo migratorio importante desde España, lo que ha contribuido a la propagación y arraigo del apellido en sus poblaciones. La inmigración motivada por diferentes razones, ya sea económicas, políticas o educativas, ha sido fundamental en este proceso de expansión.

  1. Gambia Gambia
  2. España España
  3. Estados Unidos Estados Unidos
  4. Inglaterra Inglaterra
  5. Ghana Ghana
  6. Arabia Saudí Arabia Saudí
  7. Suecia Suecia
  8. Alemania Alemania
  9. Nigeria Nigeria
  10. Finlandia Finlandia
  11. Noruega Noruega
  12. Senegal Senegal
  13. Suiza Suiza
  14. Gales Gales
  15. Brasil Brasil
  16. Sudán Sudán
  17. Sierra Leona Sierra Leona
  18. Austria Austria
  19. Bélgica Bélgica
  20. Canadá Canadá
  21. Países Bajos Países Bajos
  22. Dinamarca Dinamarca
  23. Escocia Escocia
  24. Angola Angola
  25. Estonia Estonia
  26. Taiwan Taiwan
  27. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  28. Francia Francia
  29. Kenia Kenia
  30. Mozambique Mozambique
  31. China China
  32. Qatar Qatar
  33. Túnez Túnez
  34. Guinea-Bissau Guinea-Bissau
  35. Venezuela Venezuela
  36. Italia Italia
  37. Mauritania Mauritania
  38. Malasia Malasia
  39. Costa de Marfil Costa de Marfil
  40. Grecia Grecia
  41. Irlanda Irlanda
  42. Uganda Uganda
  43. India India
  44. Islandia Islandia
  45. Sudáfrica Sudáfrica
  46. Jamaica Jamaica
  47. Afganistán Afganistán
  48. Libia Libia
  49. Marruecos Marruecos
  50. Malí Malí
  51. Níger Níger
  52. Pakistán Pakistán
  53. Polonia Polonia
  54. Egipto Egipto
  55. Rusia Rusia
  56. Eslovaquia Eslovaquia
  57. Georgia Georgia
  58. Swazilandia Swazilandia
  59. Tailandia Tailandia
  60. Turquía Turquía
  61. Hong Kong Hong Kong
  62. Indonesia Indonesia
  63. Tanzania Tanzania

Impacto de la Diáspora en España

La diáspora de España ha tenido un impacto significativo en la historia y cultura de diversos países alrededor del mundo. La migración internacional de personas provenientes de España ha contribuido a la diversidad y enriquecimiento de las sociedades receptoras. Además, ha generado intercambios culturales que han enriquecido la identidad y patrimonio de los lugares de destino.

Conclusión Global

La familia Ceesay ha destacado por su increíble capacidad de adaptación y dispersión por todo el globo terráqueo. Su presencia en diversos continentes no solo es un reflejo de la historia migratoria de España, sino también de la integración y aporte significativo que han realizado sus portadores en distintas comunidades alrededor del mundo. El análisis de su dispersión nos brinda un relato fascinante sobre cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han influido en la identidad y presencia de este linaje a nivel global.

En síntesis, el análisis de la distribución del apellido Ceesay tanto en España como a nivel internacional revela patrones sorprendentes y nos proporciona una mirada profunda sobre la historia y la evolución demográfica tanto del país como de la diáspora global.