Mapa del Apellido Celentano en España y en el Mundo

Explorando las raíces

Sumergirse en la geografía de los apellidos es sumergirse en un intrigante viaje a través del tiempo, donde cada apellido cuenta su propia historia de migración, asentamiento y evolución. En esta investigación, nos adentraremos en el análisis de la distribución del apellido Celentano en España y en diversas partes del mundo, desentrañando conexiones históricas y revelando las huellas dejadas por generaciones pasadas.

Análisis geográfico de la familia Celentano en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Celentano

Explorando las profundidades de la historia, descubrimos que el apellido Celentano tiene sus raíces en épocas lejanas. A lo largo de los siglos, este apellido ha estado vinculado a múltiples territorios y tradiciones de España, lo que ha contribuido a su amplia presencia geográfica a lo largo de la historia.

Investigación

Con el propósito de realizar esta investigación, se recolectaron datos provenientes de diversos registros civiles, censos y otras fuentes tanto históricas como actuales. Una vez recopilados, se procedió a organizar y analizar la información con el objetivo de identificar las regiones donde el apellido Celentano tiene una mayor presencia, así como para detectar posibles patrones significativos en su distribución.

Resultados

Distribución General

Al observar el mapa, podemos apreciar una representación global de cómo se distribuye el apellido Celentano en España. Las zonas con una mayor concentración del apellido se muestran en tonos más intensos, mientras que aquellas con una menor presencia del apellido se representan de forma distinta.

Áreas de Elevada Concentración

Los territorios con mayor prevalencia del apellido Celentano abarcan diversas zonas de España. Estas localidades han destacado a lo largo de la historia como puntos neurálgicos de la actividad económica y cultural, lo que ha propiciado una mayor difusión del apellido Celentano en dichas regiones. La relevancia de dicho apellido en estas áreas puede vincularse con aspectos como la movilidad poblacional, el desarrollo económico y otros factores socioculturales.

Regiones con Baja Concentración

En comparación, los lugares con escasa representación del apellido Celentano suelen ser regiones con menor densidad poblacional o que no son tan urbanizadas. Estos lugares posiblemente han experimentado menos flujo migratorio o movilidad de individuos con este apellido, ya sea por cuestiones geográficas, económicas o sociales.

Análisis Histórico

Tradicionalmente, la propagación del apellido Celentano en España ha sido moldeada por diversos sucesos trascendentales, tales como desplazamientos internos y externos, conflictos bélicos y transformaciones políticas. Por ejemplo, en ciertos momentos históricos, se puede notar un aumento o disminución en la presencia del apellido en ciertas zonas geográficas. Este fenómeno puede estar relacionado con eventos concretos como migraciones, guerras, o decisiones gubernamentales específicas.

Factores Demográficos

Migración

En el estudio de la demografía, la migración, tanto interna como externa, ha sido un factor determinante en la dispersión y presencia del apellido Celentano en diferentes regiones de España. Cada oleada migratoria ha dejado su huella en la distribución geográfica de este apellido, contribuyendo a su diversidad y abundancia en ciertas áreas. Por otro lado, la emigración de personas con el apellido Celentano desde España a otros países ha impactado también en su localización dentro del país de origen.

Urbanización

La tendencia de urbanización ha provocado una mayor concentración del apellido Celentano en entornos urbanos de España. La dinámica social y las oportunidades laborales en estas urbes han atraído a numerosas familias con el apellido Celentano, lo que ha resultado en un notable incremento de su presencia en estas zonas metropolitanas.

Cambios Demográficos y Económicos

En España, los cambios en la dinámica socioeconómica han tenido un impacto directo en la dispersión geográfica del apellido Celentano. La evolución de diferentes sectores económicos ha generado desplazamientos de población hacia áreas donde dichos sectores tienen mayor relevancia, lo que ha repercutido en la distribución del apellido a lo largo del territorio.

Distribución del Apellido Celentano en el Mundo

Expansión Global del Apellido Celentano

El apellido Celentano es un nombre que trasciende fronteras y se ha establecido no solo en España, sino también en diversas regiones del planeta. La migración y la diáspora han sido fundamentales en la diseminación de este apellido a lo largo y ancho del globo terráqueo.

Desde tierras lejanas hasta ciudades cosmopolitas, el apellido Celentano ha encontrado su lugar en diferentes culturas y sociedades. Su presencia en distintos rincones del mundo es un testimonio de la diversidad y la interconexión entre las personas a nivel global.

Principales Países de Presencia

El apellido Celentano es conocido en diversas naciones alrededor del mundo. En estos países, se ha observado una importante migración desde España, lo que ha contribuido a la difusión y arraigo del apellido en estas tierras. Factores como oportunidades laborales, contexto político o intercambio educativo han influido en esta dispersión.

  1. Italia Italia
  2. Estados Unidos Estados Unidos
  3. Argentina Argentina
  4. Brasil Brasil
  5. Canadá Canadá
  6. Inglaterra Inglaterra
  7. Uruguay Uruguay
  8. Francia Francia
  9. Austria Austria
  10. Alemania Alemania
  11. Suiza Suiza
  12. Rusia Rusia
  13. Australia Australia
  14. España España
  15. Escocia Escocia
  16. Venezuela Venezuela
  17. Sudáfrica Sudáfrica
  18. Bélgica Bélgica
  19. Bahréin Bahréin
  20. Republica Dominicana Republica Dominicana
  21. Turquía Turquía
  22. Chile Chile
  23. Finlandia Finlandia
  24. Noruega Noruega
  25. Paraguay Paraguay
  26. Ecuador Ecuador
  27. Moldavia Moldavia
  28. Filipinas Filipinas
  29. Rumania Rumania
  30. Albania Albania
  31. Togo Togo
  32. Turkmenistán Turkmenistán
  33. Túnez Túnez
  34. Tonga Tonga
  35. China China
  36. Etiopía Etiopía
  37. Irlanda del Norte Irlanda del Norte
  38. Hungría Hungría
  39. Irlanda Irlanda
  40. Lesotho Lesotho
  41. Libia Libia
  42. Mónaco Mónaco

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha tenido un impacto significativo en la dispersión global del apellido Celentano. A lo largo de la historia, importantes acontecimientos han provocado grandes desplazamientos de personas con este apellido a diversos países. Estos movimientos se han originado por la búsqueda de nuevas oportunidades y la mejora de las condiciones de vida.

Conclusión Global

El apellido Celentano ha demostrado una notable capacidad de adaptación y dispersión a lo largo del mundo. Su presencia en distintos países refleja no solo la historia migratoria global, sino también la integración y contribución de sus portadores en diversas culturas alrededor del globo terráqueo. El análisis de su distribución ofrece una rica narrativa sobre cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han influenciado la identidad y presencia de este apellido en tierras lejanas y cercanas.

En síntesis, la exploración de la distribución del apellido Celentano tanto en España como a escala mundial descubre patrones fascinantes y brinda una visión profunda sobre la historia y la evolución demográfica de las poblaciones, tanto en un país en específico como en la comunidad global en su totalidad.