Mapa del Apellido Coghlan en España y en el Mundo

Explorando las raíces

Sumergirnos en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos nos brinda una ventana hacia el pasado, desentrañando los hilos que tejen la historia de las familias a lo largo de los años. En esta investigación, nos adentraremos en la distribución del apellido Coghlan tanto en España como a nivel mundial, desvelando conexiones con el pasado y revelando pistas sobre migraciones, asentamientos y evolución demográfica que han dejado su huella en distintas regiones del país y en el panorama global.

Análisis Profundo del Linaje de la Familia Coghlan en el Territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del Apellido Coghlan

El pasado del apellido Coghlan se encuentra arraigado en épocas lejanas. A lo largo de la historia, este apellido ha estado vinculado a distintas zonas y tradiciones de España, lo que ha contribuido a su extensión por distintas regiones a lo largo de los siglos.

Metodología

En la realización de este estudio, se ha recurrido a la recopilación de información proveniente de registros civiles, censos y fichas históricas y actuales. Todos estos datos han sido minuciosamente estructurados y examinados con el fin de identificar las zonas que presentan una mayor presencia del apellido Coghlan en el España, así como para descubrir posibles patrones relevantes en su dispersión.

Resultados

Detalles de Distribución

Explorando el mapa, podemos observar de manera general la distribución del apellido Coghlan en el país España. Las zonas con mayor predominancia del apellido se resaltan con colores intensos, mientras que las áreas con menor influencia del apellido se presentan de forma contrastante.

Regiones con Alta Concentración

Las zonas con mayor concentración del apellido Coghlan abarcan diferentes regiones de España. Estos lugares, que han sido reconocidos como epicentros de actividad económica y cultural a lo largo de la historia, han propiciado la propagación del apellido Coghlan. La prominente presencia en estas áreas podría estar ligada a diversos factores tales como migración, economía y otros elementos socioeconómicos.

Regiones con Baja Concentración

Por otro lado, en las zonas con escasa presencia del apellido Coghlan, se encuentran aquellos lugares con una menor densidad de población o más alejados de los centros urbanos. Estas regiones pueden haber experimentado una menor afluencia de inmigrantes o desplazamientos de individuos con este apellido, derivado de factores como la topografía, condiciones económicas o dinámicas sociales.

Análisis Histórico

Desde tiempos remotos, la propagación del apellido Coghlan en España ha estado sujeta a una serie de eventos trascendentales que han moldeado su distribución a lo largo del tiempo. Ya sea por migraciones masivas, tanto internas como externas, conflictos bélicos o cambios en el panorama político, la presencia de este apellido ha sido influenciada de manera significativa a lo largo de la historia. Por ejemplo, en determinados periodos históricos, se puede observar un aumento o disminución en la frecuencia de este apellido en ciertas regiones, lo cual suele estar relacionado con circunstancias particulares como movimientos migratorios, conflictos armados o decisiones gubernamentales trascendentales.

Impacto Demográfico

Desplazamientos

Los movimientos migratorios, tanto dentro como fuera del país España, han tenido un efecto significativo en la dispersión del apellido Coghlan. La llegada de distintas comunidades a diversas zonas de España ha contribuido a la expansión de la presencia del apellido en dichas localidades. Asimismo, las salidas de individuos desde España hacia otras naciones han incidido en la distribución interna del apellido.

Urbanización

Con el paso del tiempo, el fenómeno de urbanización ha propiciado una marcada concentración del apellido Coghlan en las zonas urbanas de España. La dinámica de crecimiento de estas ciudades ha generado un ambiente propicio para el desarrollo económico y educativo, atrayendo a familias con el apellido Coghlan y contribuyendo así a su mayor presencia en estas áreas metropolitanas.

Cambios en la sociedad y la economía

Las transformaciones en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto significativo en la distribución del apellido Coghlan. Podemos observar cómo, por ejemplo, el crecimiento de ciertos sectores económicos ha generado desplazamientos de población hacia áreas donde estos sectores son más fuertes, lo que se refleja claramente en la distribución geográfica del apellido.

Distribución del Apellido Coghlan en el Mundo

Expansión Global del Apellido Coghlan

La genealogía del apellido Coghlan es un fascinante rompecabezas que se extiende mucho más allá de las fronteras de España. A lo largo de los siglos, este apellido ha viajado por tierras lejanas y ha encontrado un hogar en diversos rincones del planeta.

La historia del apellido Coghlan es un testimonio de la migración humana y las conexiones internacionales que han ayudado a dar forma a nuestra diversa sociedad actual. Desde España hasta los rincones más remotos del mundo, el apellido Coghlan ha dejado una huella significativa en la historia de la humanidad.

Principales Países de Presencia

El apellido Coghlan es conocido y reconocido en diversas naciones alrededor del mundo. La influencia de este apellido se extiende por diferentes regiones geográficas, siendo España uno de los países que ha visto el mayor crecimiento de esta familia.

La migración de personas con el apellido Coghlan ha sido un fenómeno importante en la historia de España, ya sea por motivos laborales, políticos o de estudio. Esta diáspora ha contribuido a la riqueza cultural y diversidad de España, enriqueciendo su comunidad con nuevas costumbres y tradiciones.

  1. Estados Unidos Estados Unidos
  2. Australia Australia
  3. Inglaterra Inglaterra
  4. Irlanda Irlanda
  5. Canadá Canadá
  6. Sudáfrica Sudáfrica
  7. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  8. México México
  9. Escocia Escocia
  10. Irlanda del Norte Irlanda del Norte
  11. Uruguay Uruguay
  12. Argentina Argentina
  13. Gales Gales
  14. Singapur Singapur
  15. Chile Chile
  16. Israel Israel
  17. Países Bajos Países Bajos
  18. Suecia Suecia
  19. Paraguay Paraguay
  20. Suiza Suiza
  21. España España
  22. Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda
  23. Bahréin Bahréin
  24. Botswana Botswana
  25. Tailandia Tailandia
  26. Alemania Alemania
  27. Venezuela Venezuela
  28. Francia Francia
  29. Italia Italia
  30. Jersey Jersey
  31. China China
  32. Camboya Camboya
  33. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  34. Filipinas Filipinas
  35. Kenia Kenia
  36. Laos Laos
  37. Lituania Lituania
  38. Afganistán Afganistán
  39. Nigeria Nigeria
  40. Barbados Barbados
  41. Bélgica Bélgica
  42. Pakistán Pakistán
  43. Qatar Qatar
  44. Rusia Rusia
  45. Arabia Saudí Arabia Saudí
  46. Costa Rica Costa Rica
  47. Republica Dominicana Republica Dominicana
  48. Zimbabue Zimbabue
  49. Guernsey Guernsey
  50. Hungría Hungría
  51. India India

Influencia de la Migración Internacional

En la historia de la humanidad, la migración internacional ha desempeñado un papel crucial en la dispersión del apellido Coghlan por todo el mundo. A lo largo de los años, diversos eventos han impulsado a personas con este apellido a trasladarse a distintos países en busca de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida.

Conclusión Global

El apellido Coghlan es un ejemplo claro de la diversidad y adaptabilidad que se puede observar en todo el mundo. Su presencia en diferentes países y continentes no solo refleja la historia migratoria de la humanidad, sino también la influencia y participación de quienes lo llevan consigo en diversas culturas internacionales. Al analizar su dispersión, se puede descubrir una fascinante narrativa que revela cómo los movimientos migratorios y la integración han dado forma a la identidad de este apellido a escala global.

En definitiva, al estudiar la distribución del apellido Coghlan tanto en España como a nivel mundial, se pueden identificar patrones intrigantes que ofrecen una visión profunda de la historia y la evolución demográfica, tanto a nivel nacional como en la diáspora mundial.