Mapa del Apellido Mange en España y en el Mundo

Explorando la historia de los apellidos

Sumergirse en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos es adentrarse en un fascinante viaje a través del tiempo. Nos permite descubrir cómo las personas se han movido, establecido y enraizado en diferentes lugares a lo largo de la historia. En esta investigación, nos enfocaremos en el apellido Mange, desentrañando su presencia en España y en todo el mundo. A través de este estudio, desvelaremos los patrones históricos y las tendencias demográficas que han moldeado la dispersión de este apellido, revelando la riqueza y complejidad de la diversidad genealógica.

Análisis geográfico del Linaje Mange en España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Mange

El misterioso apellido Mange guarda consigo raíces ancestrales que se pierden en la bruma del tiempo. A lo largo de la historia, este apellido ha estado vinculado a variadas tierras y tradiciones de España, lo que ha propiciado su expansión por territorios remotos y exóticos.

Metodología

Para realizar este estudio, se recopilaron datos de múltiples fuentes como registros civiles, censos y archivos históricos y contemporáneos. La información obtenida se clasificó y analizó con el objetivo de identificar las zonas donde el apellido Mange es más prominente, así como para detectar posibles patrones significativos en su dispersión.

Resultados

Distribución General

Al observar el mapa, se puede apreciar una representación gráfica de la distribución del apellido Mange en el territorio de España. Se distinguen claramente las zonas donde la presencia de este apellido es más predominante, las cuales se muestran con colores llamativos, mientras que las regiones con una menor concentración del apellido se representan de forma distinta.

Países con Alta Concentración

Los países con mayor concentración del apellido Mange abarcan diversos territorios alrededor del mundo. Estos países han sido históricamente reconocidos por su rica actividad económica y cultural, lo que ha dado lugar a una mayor presencia del apellido Mange. La importancia de estos países puede estar vinculada a diferentes motivos como la inmigración, la situación económica y otros aspectos socioeconómicos relevantes.

Regiones con Poca Representación

Por otro lado, los territorios con escasa presencia del apellido Mange suelen ser aquellos que se caracterizan por un menor nivel de urbanización o una población más reducida. Estas zonas posiblemente hayan experimentado un menor flujo migratorio o movimientos de personas con este apellido, influenciados por aspectos como la topografía, las oportunidades laborales o dinámicas sociales.

Análisis Genealógico

Desde tiempos inmemoriales, la genealogía del apellido Mange en el país de España ha estado marcada por diversos sucesos significativos que han moldeado su dispersión a lo largo de las generaciones. Migraciones tanto internas como externas, conflictos bélicos y cambios en el panorama político han dejado una huella imborrable en la distribución de este linaje. Por ejemplo, en ciertos momentos históricos se puede apreciar un notable aumento o disminución en la presencia del apellido en determinadas zonas, fenómeno que suele estar vinculado a situaciones particulares como movimientos migratorios, conflictos armados o decisiones gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

La dinámica migratoria, tanto a nivel interno como internacional, ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Mange. Grupos migrantes que han llegado a diversas zonas de España han contribuido a enriquecer la presencia de este apellido en dichas regiones. Asimismo, la emigración desde España hacia otros países ha repercutido en la distribución interna del apellido, generando una mayor diversidad geográfica en su presencia.

Urbanización

La evolución de la sociedad hacia entornos urbanos ha propiciado una marcada concentración del apellido Mange en las ciudades de España. Las posibilidades laborales y educativas que ofrecen estos núcleos urbanos han generado un fuerte atractivo para las familias con el apellido Mange, incrementando su presencia en estas zonas metropolitanas.

Cambios Socioeconómicos

Las transformaciones en la estructura social y económica de España han tenido un impacto significativo en la distribución del apellido Mange. Por un lado, el crecimiento de determinadas industrias ha generado desplazamientos de personas hacia áreas donde dichas industrias son predominantes, lo cual se refleja en la dispersión geográfica del apellido.

Distribución del Apellido Mange en el Mundo

Expansión Global del Apellido Mange

El emblemático apellido Mange está arraigado en la historia de la humanidad, y ha trascendido las fronteras de España para convertirse en un tesoro cultural de alcance mundial. A lo largo de los siglos, la migración y la diáspora han sido los vehículos que han llevado el apellido Mange a destinos remotos y diversos, en un fenómeno fascinante de difusión y adaptación.

Principales Países de Presencia

El apellido Mange se ha establecido de manera notable en diversas naciones alrededor del mundo. Estos países han sido testigos de un flujo migratorio importante desde España, lo que ha resultado en la difusión y arraigo del apellido en distintos territorios. La movilidad humana motivada por razones económicas, políticas o educativas ha jugado un papel crucial en este proceso de dispersión y expansión.

  1. India India
  2. Tanzania Tanzania
  3. República democrática del Congo República democrática del Congo
  4. Sudáfrica Sudáfrica
  5. Francia Francia
  6. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  7. Estados Unidos Estados Unidos
  8. Camerún Camerún
  9. México México
  10. Nigeria Nigeria
  11. Indonesia Indonesia
  12. Zambia Zambia
  13. Brasil Brasil
  14. Suiza Suiza
  15. Tailandia Tailandia
  16. Argentina Argentina
  17. Italia Italia
  18. Zimbabue Zimbabue
  19. Filipinas Filipinas
  20. Botswana Botswana
  21. Irán Irán
  22. Alemania Alemania
  23. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  24. España España
  25. Pakistán Pakistán
  26. Países Bajos Países Bajos
  27. Uganda Uganda
  28. Canadá Canadá
  29. Nepal Nepal
  30. Bélgica Bélgica
  31. Turquía Turquía
  32. Inglaterra Inglaterra
  33. Suecia Suecia
  34. Kenia Kenia
  35. Rusia Rusia
  36. Liberia Liberia
  37. Níger Níger
  38. Swazilandia Swazilandia
  39. Uruguay Uruguay
  40. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU.
  41. Malasia Malasia
  42. Australia Australia
  43. Venezuela Venezuela
  44. Ucrania Ucrania
  45. Lesotho Lesotho
  46. Luxemburgo Luxemburgo
  47. Myanmar Myanmar
  48. Mozambique Mozambique
  49. Austria Austria
  50. Omán Omán
  51. Bielorrusia Bielorrusia
  52. Perú Perú
  53. Chile Chile
  54. Portugal Portugal
  55. Rumania Rumania
  56. Dinamarca Dinamarca
  57. Arabia Saudí Arabia Saudí
  58. Egipto Egipto
  59. Somalia Somalia
  60. Irlanda Irlanda
  61. Corea del Sur Corea del Sur
  62. Kuwait Kuwait

Influencia de la Migración Internacional

El fenómeno de la migración internacional ha tenido un impacto significativo en la dispersión global del apellido Mange. A través de importantes eventos históricos, grandes grupos de individuos con este apellido han emigrado a diversos países en distintos continentes. Estas migraciones han estado impulsadas por la esperanza de encontrar mejores oportunidades y calidad de vida en nuevos horizontes.

Conclusión Global

El apellido Mange se ha destacado por su notable capacidad de adaptación y dispersión a lo largo y ancho del planeta. Su presencia en diversos continentes no solo refleja la historia migratoria de España, sino también la integración y aporte de quienes lo llevan en diferentes sociedades alrededor del mundo. El análisis de su distribución nos brinda una valiosa narrativa sobre cómo las dinámicas globales de migración y establecimiento han moldeado la identidad y presencia de este apellido a nivel internacional.

En síntesis, la investigación de la distribución del apellido Mange en España y a escala global revela patrones fascinantes y ofrece una perspectiva enriquecedora sobre la historia y evolución demográfica tanto del país como de la diáspora a nivel mundial.