Mapa del Apellido Melas en España y en el Mundo

Explorando los apellidos y su influencia histórica

Sumergirse en el análisis de la distribución geográfica de los apellidos nos permite adentrarnos en un fascinante viaje a través del tiempo. La historia, las migraciones y los asentamientos de las familias se ven reflejados en la forma en que los apellidos se han esparcido por el mundo. En este estudio, nos enfocaremos en el apellido Melas y su presencia en España, así como en su impacto a nivel global.

Análisis geográfico del linaje Melas en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Historia del apellido Melas

La historia de la familia Melas se remonta a épocas ancestrales. Este linaje ha estado ligado históricamente a diferentes territorios y tradiciones de España, lo cual ha marcado su expansión geográfica a lo largo de los siglos.

Exploración

Con el fin de realizar un estudio exhaustivo, se recopilaron estadísticas de diferentes fuentes como registros civiles, censos y documentos históricos. Esta información fue meticulosamente analizada para identificar regiones con una alta incidencia del apellido Melas y para descubrir posibles patrones en su dispersión.

Además, se examinaron detalladamente los datos disponibles sobre migración y movimientos poblacionales en España, con el objetivo de proporcionar un contexto más completo para la interpretación de los resultados.

Resultados

Distribución General

Al explorar el mapa, podemos observar cómo se dispersa el apellido Melas a lo largo y ancho de España. Las zonas con mayor predominancia del apellido resaltan con tonos más intensos, mientras que aquellas con menor representación se diferencian claramente.

Áreas de Elevada Concentración

Los territorios con mayor incidencia del apellido Melas abarcan varias zonas del país España. Estas áreas han sido tradicionalmente núcleos clave de desarrollo económico y cultural, lo que explica la mayor concentración del apellido Melas. La prominencia en estos lugares puede estar asociada a fenómenos como la migración, la situación económica y otras variables socioeconómicas relevantes.

Regiones con Baja Concentración

Por el contrario, los lugares donde el apellido Melas tiene una presencia más baja suelen ser zonas menos urbanizadas o con una menor densidad de población. Estos lugares pueden haber experimentado una menor llegada de inmigrantes o una menor movilidad de personas con este apellido, quizás debido a la geografía del lugar, a la falta de oportunidades económicas o a ciertos factores sociales que limitan la movilidad de la población.

Análisis Histórico

Desde tiempos remotos, el apellido Melas ha tenido una variada dispersión en España, afectada por diferentes sucesos de relevancia. Migraciones tanto internas como externas, conflictos bélicos y cambios en el panorama político han dejado una marca en la distribución de este apellido a lo largo de la historia. Por ejemplo, en ciertos momentos se ha podido observar un aumento o disminución en la presencia del apellido en regiones específicas, fenómeno que puede estar vinculado a eventos como migraciones masivas, conflictos armados, o decisiones gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

La dinámica migratoria, tanto interna como externa, ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Melas. Diversos flujos migratorios han contribuido a la expansión de este apellido en distintas zonas de España, enriqueciendo así la diversidad cultural de dichas regiones. Asimismo, la emigración desde España hacia otros países ha sido un factor determinante en la configuración geográfica de este apellido a nivel nacional e internacional.

Urbanización

La evolución de las ciudades ha resultado en una marcada presencia del apellido Melas en zonas urbanas de España. Las posibilidades laborales y académicas que ofrecen estos entornos han sido el imán perfecto para que familias con el apellido Melas se establezcan en estas grandes urbes, incrementando así su presencia en estas áreas metropolitanas.

Cambios Socioeconómicos

Las transformaciones en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Melas. Es evidente que el crecimiento de determinados sectores económicos ha generado desplazamientos de personas hacia zonas donde dichos sectores son preponderantes, lo cual se refleja claramente en la distribución geográfica del apellido.

Distribución del Apellido Melas en el Mundo

Expansión Global del Apellido Melas

El apellido Melas no solo tiene raíces en España, sino que también ha trascendido fronteras y se ha esparcido a nivel mundial gracias a los movimientos migratorios y la diáspora. En esta sección se analizará de qué manera y por qué el apellido Melas se ha propagado por diferentes rincones del planeta.

Principales Países de Presencia

El apellido Melas se ha arraigado fuertemente en diversos rincones del mundo. Desde España, este apellido ha encontrado un lugar para florecer y crecer. La migración ha sido un proceso fundamental para que este apellido se expanda y se establezca en nuevos territorios.

  1. Grecia Grecia
  2. Italia Italia
  3. Estados Unidos Estados Unidos
  4. Chipre Chipre
  5. Indonesia Indonesia
  6. Francia Francia
  7. Australia Australia
  8. Canadá Canadá
  9. Inglaterra Inglaterra
  10. Nueva Caledonia Nueva Caledonia
  11. Ucrania Ucrania
  12. Bélgica Bélgica
  13. Argentina Argentina
  14. Alemania Alemania
  15. India India
  16. Brasil Brasil
  17. Panamá Panamá
  18. Rusia Rusia
  19. Suiza Suiza
  20. Eslovaquia Eslovaquia
  21. Austria Austria
  22. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  23. Suecia Suecia
  24. Mozambique Mozambique
  25. Surinam Surinam
  26. Republica Dominicana Republica Dominicana
  27. Haití Haití
  28. Argelia Argelia
  29. Tanzania Tanzania
  30. Noruega Noruega
  31. España España
  32. Marruecos Marruecos
  33. Mauritania Mauritania
  34. Malasia Malasia
  35. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  36. Perú Perú
  37. Filipinas Filipinas
  38. Azerbaiján Azerbaiján
  39. Polonia Polonia
  40. Burkina Faso Burkina Faso
  41. Portugal Portugal
  42. Rumania Rumania
  43. Bielorrusia Bielorrusia
  44. Arabia Saudí Arabia Saudí
  45. República Checa República Checa
  46. Siria Siria
  47. Túnez Túnez
  48. Turquía Turquía
  49. Sudáfrica Sudáfrica
  50. Hungría Hungría
  51. Jamaica Jamaica
  52. Lituania Lituania

Impacto de la Migración Internacional en la Cultura Familiar

La migración internacional ha tenido un impacto significativo en la dispersión global del apellido Melas. A lo largo de la historia, sucesos relevantes han generado desplazamientos masivos de individuos con este apellido hacia distintos países. Estos desplazamientos han sido impulsados por la búsqueda de nuevas perspectivas y estándares de vida.

Conclusión Global

El apellido Melas ha demostrado una increíble capacidad de adaptación y expansión a lo largo y ancho del planeta. Su presencia en diversos países es un testimonio vivo de la riqueza migratoria y multicultural de España, así como de la influencia positiva que han tenido quienes lo llevan consigo en las diferentes comunidades globales. El análisis de su dispersión nos brinda una fascinante narrativa acerca de cómo los movimientos migratorios y los procesos de integración han moldeado la identidad y la trayectoria de este apellido a nivel internacional.

Para concluir, la exploración de la distribución del apellido Melas tanto en España como en el mundo entero desvela patrones intrigantes y nos sumerge en una panorámica profunda de la historia y evolución demográfica, tanto del país como de la diáspora global. Una mirada detallada a estas dinámicas revela la complejidad y la riqueza de la historia humana y cómo cada individuo, con su propio apellido, aporta un fragmento único a la historia global.