Mapa del Apellido Moa en España y en el Mundo

Explorando la geografía de los apellidos

Sumergirse en la riqueza de la distribución geográfica de los apellidos nos transporta a un viaje a través del tiempo y el espacio. En esta investigación, nos sumergiremos en el estudio de la presencia del apellido Moa en España y en diferentes rincones del mundo, desentrañando conexiones históricas y movimientos poblacionales que han marcado su huella en distintas regiones del país y a nivel mundial.

Distribución de los Apellidos que corresponden a la familia de Moa en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Moa

Los orígenes del apellido Moa se remontan a épocas milenarias. A lo largo de la historia, este apellido ha estado ligado a múltiples territorios y tradiciones de España, lo que ha propiciado su extensión por diferentes lugares a través de los siglos.

Investigación

En aras de profundizar en este estudio, se recopilaron datos precisos provenientes de registros civiles, censos nacionales e internacionales y otras fuentes confiables tanto históricas como actuales. Dichos datos fueron meticulosamente estructurados y analizados con el objetivo de identificar zonas geográficas con una marcada prevalencia del apellido Moa, a la par de detectar posibles patrones significativos en su dispersión.

Resultados

Distribución General

Al explorar el mapa podemos visualizar de forma clara la distribución del apellido Moa en el país España. Las zonas con mayor predominio del apellido resaltan con colores llamativos, mientras que las regiones con menor representación del apellido se diferencian claramente.

Regiones donde predomina

Los territorios con mayor predominancia del apellido Moa abarcan diferentes zonas de España. Estas áreas han sido tradicionalmente núcleos fundamentales de desarrollo económico y cultural, lo que ha propiciado una mayor representación del apellido Moa. La presencia notable en estos territorios puede estar vinculada con factores como la movilidad humana, la situación económica y otros aspectos socioculturales.

Áreas con Escasa Presencia

Por el contrario, las regiones con baja concentración del apellido Moa suelen ser aquellas que cuentan con menor densidad de población o que se caracterizan por su carácter rural. En estos lugares, es posible que la presencia de personas con este apellido sea limitada debido a diversos factores como la falta de oportunidades laborales, la geografía del lugar o las dinámicas sociales.

Análisis Histórico

A lo largo de la historia, la presencia del apellido Moa en España ha sido moldeada por una serie de acontecimientos clave, tales como migraciones tanto internas como externas, conflictos bélicos y transformaciones políticas. Por ejemplo, en diferentes momentos del pasado, se puede observar un aumento o una disminución en la presencia del apellido en determinadas regiones. Este fenómeno puede estar relacionado con circunstancias particulares como desplazamientos de población, guerras o decisiones gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

En el estudio de la demografía, la migración, tanto interna como externa, ha sido un factor determinante en la dispersión y presencia del apellido Moa en diferentes regiones de España. Cada oleada migratoria ha dejado su huella en la distribución geográfica de este apellido, contribuyendo a su diversidad y abundancia en ciertas áreas. Por otro lado, la emigración de personas con el apellido Moa desde España a otros países ha impactado también en su localización dentro del país de origen.

Urbanización

En el contexto de la urbanización, es interesante observar cómo el apellido Moa se ha concentrado en zonas urbanas de España. Las posibilidades de desarrollo económico y educativo en estas ciudades han sido un imán para aquellos con el apellido Moa, lo que ha resultado en un aumento significativo de su presencia en estas áreas metropolitanas.

Cambios Demográficos

Las transformaciones en la dinámica demográfica de España han impactado la dispersión del apellido Moa. Un claro ejemplo de esto es la expansión de ciertas industrias que ha motivado migraciones de individuos hacia áreas donde dichas industrias son dominantes, alterando así la distribución territorial del apellido.

Distribución del Apellido Moa en el Mundo

Expansión Global del Apellido Moa

El apellido Moa no solo se encuentra en España, sino que su presencia se ha extendido a lo largo y ancho del planeta debido a movimientos migratorios y la diáspora. En este apartado se analiza de qué manera y por qué el apellido Moa ha llegado a distintas regiones del globo terráqueo.

Principales Países de Presencia

El apellido Moa se ha establecido de manera destacada en diversos países alrededor del mundo. Estas naciones han sido testigos de un flujo migratorio significativo procedente de España, lo que ha contribuido a la difusión y arraigo del apellido en sus tierras. La migración, motivada por distintos factores como la búsqueda de mejores oportunidades económicas, la situación política o la educación, ha jugado un papel fundamental en la expansión de la familia Moa en territorios lejanos.

  1. Camboya Camboya
  2. Indonesia Indonesia
  3. India India
  4. Estados Unidos Estados Unidos
  5. Tonga Tonga
  6. Noruega Noruega
  7. Marruecos Marruecos
  8. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  9. República democrática del Congo República democrática del Congo
  10. México México
  11. Túnez Túnez
  12. Irán Irán
  13. Argentina Argentina
  14. España España
  15. Costa de Marfil Costa de Marfil
  16. Brasil Brasil
  17. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  18. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  19. Iraq Iraq
  20. Filipinas Filipinas
  21. Hong Kong Hong Kong
  22. Francia Francia
  23. Islas Salomon Islas Salomon
  24. Camerún Camerún
  25. Sudáfrica Sudáfrica
  26. Nigeria Nigeria
  27. Australia Australia
  28. Republica Dominicana Republica Dominicana
  29. Malasia Malasia
  30. Suecia Suecia
  31. Canadá Canadá
  32. Alemania Alemania
  33. Venezuela Venezuela
  34. Inglaterra Inglaterra
  35. Israel Israel
  36. Tailandia Tailandia
  37. Tanzania Tanzania
  38. Samoa Americana Samoa Americana
  39. Perú Perú
  40. Taiwan Taiwan
  41. China China
  42. Cuba Cuba
  43. Italia Italia
  44. Kenia Kenia
  45. Níger Níger
  46. Colombia Colombia
  47. Países Bajos Países Bajos
  48. Costa Rica Costa Rica
  49. Dinamarca Dinamarca
  50. Argelia Argelia
  51. Andorra Andorra
  52. Uruguay Uruguay
  53. Botswana Botswana
  54. Líbano Líbano
  55. Suiza Suiza
  56. Omán Omán
  57. Egipto Egipto
  58. Pakistán Pakistán
  59. Portugal Portugal
  60. Etiopía Etiopía
  61. Arabia Saudí Arabia Saudí
  62. Finlandia Finlandia
  63. Fiyi Fiyi
  64. Sudán Sudán
  65. Singapur Singapur
  66. Escocia Escocia
  67. Gales Gales
  68. Uganda Uganda
  69. Burkina Faso Burkina Faso
  70. Jordania Jordania
  71. Vietnam Vietnam
  72. Yemen Yemen

Influencia del Origen Geográfico

El país España ha sido crucial en la transmisión y difusión del apellido Moa a nivel mundial. A lo largo de la historia, diversas circunstancias han provocado que personas con este apellido se desplacen a diferentes regiones en busca de nuevas oportunidades. Estos desplazamientos han contribuido significativamente a la diversidad cultural y social de los países receptores.

Conclusión Global

El linaje Moa ha mostrado una increíble capacidad de adaptación y dispersión en diferentes rincones del planeta. Su presencia en varios continentes no solo evidencia el recorrido migratorio de España, sino también la integración y valiosa contribución de quienes llevan este apellido en distintas sociedades alrededor del mundo. Al explorar su distribución, se despliega una fascinante narrativa que revela cómo las corrientes migratorias y procesos de asentamiento han forjado la identidad y huella de este apellido a nivel global.

En síntesis, examinar la distribución del apellido Moa en España y a escala global desvela patrones enriquecedores y brinda una mirada profunda sobre la historia y evolución demográfica tanto del país como de la comunidad dispersa por el mundo.