Mapa del Apellido Obreja en España y en el Mundo

Explorando el mapa de los apellidos

Sumergirse en el análisis de cómo se distribuyen los apellidos a lo largo y ancho de un país como España, así como en todo el mundo, es adentrarse en un viaje fascinante a través de la historia, la migración y la diversidad cultural. En este estudio en particular, nos adentraremos en la exquisita exploración de la distribución del apellido Obreja en España y a nivel global, desentrañando patrones históricos y tendencias demográficas que han moldeado y definido su presencia en diferentes regiones tanto a nivel local como internacional.

Geolocalización del Apellido Obreja en España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Obreja

La historia que rodea al apellido Obreja es fascinante y se remonta a épocas lejanas. A lo largo de los siglos, este apellido ha estado ligado a diversas regiones y culturas de España, lo que ha contribuido a su expansión por distintas partes del mundo.

Enfoque

Con el fin de realizar esta investigación, se recolectaron datos de diversas fuentes como registros civiles, censos y archivos históricos. La información obtenida se estructuró y evaluó con el objetivo de determinar las regiones con mayor predominio del apellido Obreja, además de detectar posibles tendencias en su dispersión.

Procedimiento

El desarrollo de este estudio implicó la recopilación de datos provenientes de registros civiles, censos y otras fuentes tanto pasadas como actuales. Estas fuentes fueron analizadas de manera detallada para identificar las zonas con una alta presencia del apellido Obreja, así como para revelar cualquier tipo de correlación o peculiaridad en su distribución.

Metodología

Para llevar a cabo este análisis, se recabaron datos de registros civiles, censos y otras fuentes históricas y contemporáneas. Estos datos fueron meticulosamente organizados y evaluados para identificar los lugares con una mayor concentración del apellido Obreja, así como para descubrir cualquier patrón llamativo en su dispersión.

Resultados

Análisis Geográfico

En el siguiente mapa se puede observar una representación gráfica de la distribución del apellido Obreja en el territorio de España. Aquí se resaltan con tonos diferenciados las zonas donde existe una mayor incidencia del apellido, mientras que en aquellos lugares donde su presencia es escasa, se muestra de forma distinta.

Destinos con Elevada Presencia

Los destinos con mayor presencia del apellido Obreja abarcan diversos territorios de España. Estos lugares han sido tradicionalmente fundamentales en términos de actividad económica y cultural, lo que explica la alta concentración del apellido Obreja. La relevancia en estos destinos puede ser atribuida a factores como la migración, la economía y otros aspectos socioeconómicos.

Áreas con Escasa Representación

Por el contrario, en las regiones con menor presencia del apellido Obreja se observa una menor densidad de población o una marcada ruralidad. Estos lugares pueden haber sido menos impactados por la migración o la movilidad de personas con este apellido, debido a diferentes factores como la topografía, el desarrollo económico o elementos socioculturales.

Análisis Histórico

Desde tiempos remotos, la difusión del apellido Obreja en España ha estado marcada por una serie de acontecimientos trascendentales que han moldeado su presencia en distintos territorios. Movimientos migratorios, tanto internos como externos, conflictos bélicos y cambios en el panorama político han dejado una huella indeleble en la distribución del apellido a lo largo de la historia. Por ejemplo, en determinados momentos históricos, se observa un aumento o una disminución en la abundancia del apellido en ciertas áreas geográficas. Esta fluctuación puede estar vinculada a circunstancias específicas como desplazamientos de población, conflictos armados o políticas gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

La movilidad de las personas, tanto dentro como fuera de las fronteras de España, ha sido un factor determinante en la dispersión del apellido Obreja. Los flujos migratorios han contribuido significativamente a la diversidad demográfica de diferentes regiones. Por un lado, la migración interna ha llevado a la concentración del apellido en ciertas zonas geográficas, mientras que la migración externa ha extendido su presencia a nivel global.

Urbanización

La evolución de las ciudades ha resultado en una marcada presencia del apellido Obreja en zonas urbanas de España. Las posibilidades laborales y académicas que ofrecen estos entornos han sido el imán perfecto para que familias con el apellido Obreja se establezcan en estas grandes urbes, incrementando así su presencia en estas áreas metropolitanas.

Cambios Demográficos

Las transformaciones en la estructura demográfica de España han impactado en la distribución del apellido Obreja. Es notorio cómo el crecimiento de ciertos sectores económicos ha impulsado la migración de población hacia zonas donde dichos sectores son predominantes, y esto se ha reflejado en la dispersión territorial del apellido.

Distribución del Apellido Obreja en el Mundo

Expansión Global del Apellido Obreja

El apellido Obreja no solo tiene presencia en España, sino que también ha alcanzado una expansión a nivel mundial gracias a la migración y la diáspora. En esta sección analizaremos de qué manera y por qué el apellido Obreja se ha propagado por distintas partes del planeta.

Principales Países de Presencia

El apellido Obreja ha dejado su huella en diversos rincones del mundo. La influencia de este apellido se ha extendido por diferentes países, donde se ha consolidado gracias a la migración desde España. Este fenómeno migratorio, motivado por diversas razones como la búsqueda de mejores oportunidades económicas, condiciones políticas o educativas, ha contribuido a la expansión y arraigo del apellido en estas naciones.

  1. Rumania Rumania
  2. Moldavia Moldavia
  3. España España
  4. Estados Unidos Estados Unidos
  5. Inglaterra Inglaterra
  6. Canadá Canadá
  7. Italia Italia
  8. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  9. Alemania Alemania
  10. Dinamarca Dinamarca
  11. Bélgica Bélgica
  12. Francia Francia
  13. Suecia Suecia
  14. Rusia Rusia
  15. Escocia Escocia
  16. Grecia Grecia
  17. Países Bajos Países Bajos
  18. Noruega Noruega
  19. Armenia Armenia
  20. Austria Austria
  21. Israel Israel
  22. Islandia Islandia
  23. Kuwait Kuwait

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha tenido un impacto significativo en la dispersión mundial del apellido Obreja. A lo largo de la historia, diversos sucesos han provocado grandes desplazamientos de personas con este apellido hacia distintos países. Estos desplazamientos han estado impulsados por la búsqueda de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida.

La interacción entre culturas y la diversidad étnica que ha surgido como resultado de estos movimientos migratorios han enriquecido el panorama global, aportando una variedad de perspectivas y experiencias que han contribuido al desarrollo de las sociedades en diferentes partes del mundo.

Conclusión Global

El apellido Obreja ha demostrado una destacada capacidad de adaptación y dispersión a través de diferentes regiones del planeta. Su presencia en diversos países no solo refleja la historia migratoria de España, sino también la integración y aportación de quienes lo llevan en distintas sociedades a nivel global. El análisis de su distribución nos brinda una narrativa enriquecedora acerca de cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han dejado su huella en la identidad y presencia de este apellido en diferentes partes del mundo.

En síntesis, la investigación de la distribución del apellido Obreja tanto en España como a escala mundial revela patrones intrigantes y ofrece una perspectiva profunda sobre la historia y la evolución demográfica, tanto del país como de la diáspora global.