Mapa del Apellido Piana en España y en el Mundo

Explorando la geografía de los apellidos

Sumergirse en el estudio de la distribución geográfica de los apellidos nos permite desentrañar la intrincada red de conexiones históricas y migratorias que han dado forma a nuestras identidades familiares a lo largo de los siglos. En esta investigación, nos adentraremos en el apasionante universo del apellido Piana, analizando su presencia en España y en el resto del mundo. Descubriremos cómo factores como la colonización, la urbanización y las movilizaciones humanas han moldeado los patrones de dispersión de este apellido, brindándonos valiosas pistas sobre la evolución de las comunidades y las sociedades en las que ha arraigado.

Análisis Geográfico del Apellido Piana en España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Piana

En la historia genealógica, el linaje del apellido Piana tiene sus raíces en épocas ancestrales. Este distintivo apellido ha estado vinculado tradicionalmente con distintas zonas y tradiciones de España, lo que ha propiciado su difusión territorial a lo largo de las eras.

Investigación

Para realizar este estudio, se recopilaron datos de diferentes registros civiles, censos y otras fuentes tanto antiguas como actuales. Luego, se procedió a organizar y analizar la información con el fin de identificar las zonas con mayor presencia del apellido Piana en el España, así como para detectar posibles patrones interesantes en su distribución geográfica.

Resultados

Distribución General

Al observar el mapa, se puede apreciar de forma clara la distribución del apellido Piana en el país España. Las zonas con una mayor concentración del apellido se resaltan con colores llamativos, mientras que aquellas áreas con una menor presencia del apellido se distinguen de manera distinta.

Regiones con Alta Concentración

En diferentes regiones de España se pueden encontrar altas concentraciones del apellido Piana. Estas áreas son reconocidas por su importante actividad económica y cultural a lo largo de la historia, lo que ha contribuido a la presencia destacada del apellido Piana en dichas zonas. La relevancia de este apellido en estas regiones puede estar vinculada con fenómenos como la migración, la economía y otros aspectos socioeconómicos que influyen en la composición poblacional.

Regiones con Baja Concentración

Por otro lado, si nos adentramos en las zonas con menor frecuencia del apellido Piana, nos encontramos con paisajes más campestres o con menos habitantes. Estos lugares podrían haber experimentado una menor llegada de inmigrantes o desplazamientos de individuos que compartan este apellido, en parte, por la influencia de la geografía, las oportunidades laborales o motivos de carácter social.

Análisis Genealógico

En el estudio de la genealogía, se ha podido observar a lo largo del tiempo la dispersión del apellido Piana en España, influenciada por una serie de eventos significativos. Desde migraciones internas hasta externas, pasando por guerras y cambios políticos, cada uno de estos factores ha jugado un papel crucial en la transmisión y permanencia del apellido en diferentes regiones del mundo. Es interesante notar cómo en ciertos momentos históricos se puede percibir un aumento o disminución en la presencia del apellido en determinadas localidades, lo cual suele estar vinculado a situaciones particulares como movimientos migratorios, conflictos bélicos o decisiones gubernamentales.

Factores Demográficos

Migración

La dinámica migratoria, tanto nacional como internacional, ha tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Piana. La llegada de diversos grupos migrantes a distintas zonas de España ha contribuido al aumento de la presencia del apellido en dichas localidades. Asimismo, la emigración desde España hacia otras naciones también ha incidido en la distribución interna del apellido en el país.

Urbanización

La transformación hacia entornos urbanos ha propiciado que el apellido Piana se concentre cada vez más en las ciudades de España. Las posibilidades de crecimiento económico y acceso a la educación han motivado a muchas familias con el apellido Piana a establecerse en estos núcleos metropolitanos, lo que ha resultado en un aumento significativo de su presencia en estas zonas urbanas.

Cambios en la Dinámica Socioeconómica

Las transformaciones en el entramado socioeconómico de España han tenido un impacto directo en la propagación del apellido Piana. Como muestra de ello, el auge de determinados sectores productivos ha generado desplazamientos poblacionales hacia áreas donde dichos sectores predominan, lo cual se refleja en la configuración geográfica del apellido.

Distribución del Apellido Piana en el Mundo

Expansión Global del Apellido Piana

La familia Piana no solo tiene raíces en España, sino que también ha florecido en numerosas regiones alrededor del globo gracias a la movilidad y dispersión de sus miembros. En esta sección analizaremos de qué manera y por qué el apellido Piana ha llegado a diferentes rincones del planeta.

Principales Países de Presencia

El apellido Piana es muy reconocido en diferentes partes del mundo. Diversos países han sido testigos de una importante migración de individuos con este apellido desde España, lo que ha contribuido a su arraigo en distintos territorios. La búsqueda de oportunidades económicas, la búsqueda de un entorno político más estable y la búsqueda de educación han sido algunos de los motivos que han impulsado esta expansión.

  1. Italia Italia
  2. Brasil Brasil
  3. Argentina Argentina
  4. Indonesia Indonesia
  5. Francia Francia
  6. Filipinas Filipinas
  7. República democrática del Congo República democrática del Congo
  8. Estados Unidos Estados Unidos
  9. Uruguay Uruguay
  10. Perú Perú
  11. Ecuador Ecuador
  12. México México
  13. Suiza Suiza
  14. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  15. Alemania Alemania
  16. Bélgica Bélgica
  17. Inglaterra Inglaterra
  18. Polonia Polonia
  19. España España
  20. Republica Dominicana Republica Dominicana
  21. Canadá Canadá
  22. Chile Chile
  23. Australia Australia
  24. Guam Guam
  25. Países Bajos Países Bajos
  26. Bangladesh Bangladesh
  27. Austria Austria
  28. Tailandia Tailandia
  29. Venezuela Venezuela
  30. Malta Malta
  31. Nigeria Nigeria
  32. Arabia Saudí Arabia Saudí
  33. Irlanda Irlanda
  34. Camerún Camerún
  35. Islas Salomon Islas Salomon
  36. Taiwan Taiwan
  37. Sudáfrica Sudáfrica
  38. Japón Japón
  39. Bielorrusia Bielorrusia
  40. República Checa República Checa
  41. Rusia Rusia
  42. Gales Gales
  43. Uganda Uganda
  44. Hungría Hungría
  45. Israel Israel
  46. India India
  47. Angola Angola
  48. Kirguizistán Kirguizistán
  49. Macedonia Macedonia
  50. Bahréin Bahréin
  51. Bermudas Bermudas
  52. Malasia Malasia
  53. Mozambique Mozambique
  54. Noruega Noruega
  55. China China
  56. Colombia Colombia
  57. Puerto Rico Puerto Rico
  58. Qatar Qatar
  59. Ruanda Ruanda
  60. Finlandia Finlandia
  61. Suecia Suecia
  62. Ucrania Ucrania
  63. Grecia Grecia

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha dejado una profunda huella en la dispersión global de los apellidos. A lo largo de la historia, eventos significativos han provocado grandes desplazamientos de personas con el apellido Piana hacia diversos rincones del mundo. Estas migraciones han sido motivadas por la búsqueda de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida, transformando así la realidad de las comunidades en diferentes países.

Conclusión Global

El apellido Piana ha demostrado una destacable capacidad de adaptación y propagación en diferentes rincones del planeta. Su presencia en variados continentes refleja no solo el devenir migratorio de España, sino también la integración y aporte de quienes lo llevan en distintas comunidades internacionales. El análisis de su dispersión despliega una fascinante narrativa acerca de cómo los movimientos migratorios y establecimientos han influenciado la identidad y representación de este apellido a nivel global.

En síntesis, la investigación de la distribución del apellido Piana en España y a nivel mundial desvela patrones intrigantes y brinda una perspectiva profunda sobre la historia y la evolución demográfica tanto del país como de la diáspora global.