Mapa del Apellido Shabbir en España y en el Mundo

Explorando la geografía de los apellidos

Sumergirse en el estudio de cómo se distribuyen los apellidos alrededor del mundo puede resultar apasionante. Nos permite adentrarnos en la historia, en los movimientos migratorios y en la forma en que las familias se han establecido a lo largo de los siglos. En esta investigación, nos enfocaremos en analizar la presencia del apellido Shabbir en España y en otras partes del mundo, desentrañando los patrones históricos y las tendencias demográficas que han influido en su prevalencia en diferentes regiones, tanto a nivel nacional como global.

Análisis de la Presencia del Apellido Shabbir en España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Shabbir

La historia detrás del apellido Shabbir es fascinante y se remonta a épocas lejanas. A lo largo de los años, este apellido ha estado ligado a diferentes áreas y tradiciones de España, lo que ha jugado un papel fundamental en su distribución por distintos territorios a lo largo de la historia.

Investigación

Para este estudio, se han recopilado información de numerosas fuentes, como registros civiles, censo demográfico y documentos históricos. Estos datos han sido cuidadosamente examinados y analizados con el fin de identificar las regiones donde el apellido Shabbir es más frecuente, así como para descubrir posibles patrones en su distribución geográfica.

Resultados

Detalles de la Distribución

Al observar el mapa, podemos apreciar de forma general la distribución del apellido Shabbir en el país España. Se puede apreciar de manera clara las zonas con mayor presencia del apellido, representadas con tonos llamativos, así como aquellas áreas donde la presencia es más baja, identificadas de manera distinta.

Concentración de Apellidos en Diferentes Regiones

Diversas zonas de España son conocidas por tener una alta concentración del apellido Shabbir. Estas regiones han sido tradicionalmente reconocidas como nodos importantes de actividad económica y cultural, lo que ha contribuido a la difusión del apellido Shabbir en dichas áreas. La relevancia histórica de estas zonas puede estar vinculada a fenómenos como la migración, factores económicos y otros aspectos socioeconómicos que han influido en la distribución geográfica del apellido Shabbir.

Áreas con Escasa Presencia

Por otro lado, en los lugares con baja concentración del apellido Shabbir se pueden encontrar regiones remotas o con menor densidad de población. En estos lugares, es posible que la llegada de personas con este apellido haya sido limitada debido a razones como las características geográficas, la falta de oportunidades económicas o influencias sociales.

Análisis Histórico

Históricamente, la dispersión del apellido Shabbir en España ha sido moldeada por una serie de eventos cruciales que han dejado su huella en la genealogía familiar. Desde migraciones masivas hasta cambios en las fronteras políticas, todo ha contribuido a la forma en que el apellido se ha distribuido a lo largo de los años. Por ejemplo, en ciertos momentos históricos, se puede ver un aumento o una disminución en la presencia del apellido en ciertas áreas, lo cual suele estar relacionado con fenómenos como movimientos de población, conflictos armados o decisiones políticas.

Factores Demográficos

Movimientos Migratorios

Los desplazamientos internos y externos han sido determinantes en la dispersión del apellido Shabbir. La llegada de diversos grupos migrantes a distintas zonas de España ha contribuido a la expansión del apellido en dichas localidades. Asimismo, la emigración desde España hacia otros países también ha incidido en la distribución interna del apellido.

Urbanización

El fenómeno de la urbanización ha provocado un aumento considerable de la presencia del apellido Shabbir en zonas urbanas de España. Las posibilidades laborales y educativas en estas ciudades han atraído a numerosas familias con el apellido Shabbir, provocando un crecimiento significativo de su población en estas áreas metropolitanas.

Cambios Geodemográficos

Las transformaciones en la estructura socioeconómica de España han tenido un impacto significativo en la distribución geográfica del apellido Shabbir. Específicamente, el crecimiento de ciertos sectores económicos ha generado desplazamientos de población hacia áreas donde dichos sectores son predominantes, lo cual se refleja en la dispersión espacial del apellido.

Distribución del Apellido Shabbir en el Mundo

Expansión Global del Apellido Shabbir

La genealogía del apellido Shabbir es un fascinante rompecabezas que se extiende mucho más allá de las fronteras de España. A lo largo de los siglos, este apellido ha viajado por tierras lejanas y ha encontrado un hogar en diversos rincones del planeta.

La historia del apellido Shabbir es un testimonio de la migración humana y las conexiones internacionales que han ayudado a dar forma a nuestra diversa sociedad actual. Desde España hasta los rincones más remotos del mundo, el apellido Shabbir ha dejado una huella significativa en la historia de la humanidad.

Principales Países de Presencia

El apellido Shabbir se encuentra destacado en múltiples países alrededor del mundo. Esta importante presencia se ha visto impulsada por migraciones desde España, lo que ha contribuido a la propagación y arraigo del apellido en dichas naciones. Diferentes motivos como oportunidades laborales, conflictos políticos o búsqueda de nuevas experiencias han sido determinantes en esta amplia dispersión geográfica.

  1. Pakistán Pakistán
  2. India India
  3. Arabia Saudí Arabia Saudí
  4. Bangladesh Bangladesh
  5. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  6. Inglaterra Inglaterra
  7. Sri Lanka Sri Lanka
  8. Kenia Kenia
  9. Kuwait Kuwait
  10. Estados Unidos Estados Unidos
  11. Omán Omán
  12. España España
  13. Canadá Canadá
  14. Bahréin Bahréin
  15. Qatar Qatar
  16. Tanzania Tanzania
  17. Escocia Escocia
  18. Sudáfrica Sudáfrica
  19. Malasia Malasia
  20. Singapur Singapur
  21. Grecia Grecia
  22. Australia Australia
  23. Suecia Suecia
  24. Dinamarca Dinamarca
  25. Noruega Noruega
  26. Rumania Rumania
  27. Gales Gales
  28. Alemania Alemania
  29. Bélgica Bélgica
  30. Suiza Suiza
  31. Egipto Egipto
  32. China China
  33. Ecuador Ecuador
  34. Corea del Sur Corea del Sur
  35. Italia Italia
  36. Hong Kong Hong Kong
  37. Turquía Turquía
  38. Filipinas Filipinas
  39. Rusia Rusia
  40. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  41. Japón Japón
  42. Vietnam Vietnam
  43. Yemen Yemen
  44. Kazajstán Kazajstán
  45. Afganistán Afganistán
  46. Libia Libia
  47. Austria Austria
  48. Marruecos Marruecos
  49. Malawi Malawi
  50. México México
  51. Países Bajos Países Bajos
  52. Perú Perú
  53. Polonia Polonia
  54. Finlandia Finlandia
  55. Francia Francia
  56. Sudán Sudán
  57. Ghana Ghana
  58. Chad Chad
  59. Tailandia Tailandia
  60. Irlanda Irlanda
  61. Islandia Islandia
  62. Ucrania Ucrania
  63. Uganda Uganda

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha tenido un impacto significativo en la dispersión global del apellido Shabbir. A lo largo de la historia, momentos trascendentales han provocado la migración masiva de individuos con este apellido hacia diversas partes del mundo. Estas migraciones han estado impulsadas por la búsqueda de nuevas perspectivas y calidad de vida.

Conclusión Global

El apellido Shabbir ha dejado su huella en múltiples rincones del planeta, evidenciando su versatilidad y adaptabilidad a lo largo de las distintas geografías. Su presencia en diferentes países no solo refleja la historia migratoria de España, sino también la capacidad de sus portadores para integrarse y enriquecer las culturas locales. La exploración de su dispersión nos brinda una fascinante narrativa acerca de cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han influenciado la identidad y representación de este apellido a nivel mundial.

En síntesis, el análisis de la distribución del apellido Shabbir en España y en todo el mundo revela patrones intrigantes que nos sumergen en una profunda reflexión sobre la historia y la evolución demográfica, tanto a escala nacional como global.