Mapa del Apellido Ure en España y en el Mundo

Descubriendo orígenes

Explorar la distribución geográfica de los apellidos nos transporta a un viaje fascinante a través del tiempo, revelando la historia, migración y asentamiento de las familias. En esta investigación, nos sumergiremos en el análisis de la presencia del apellido Ure en España y a nivel mundial, descubriendo patrones históricos y tendencias demográficas que han moldeado su presencia en distintas regiones del país y en el mundo entero.

Análisis geográfico del Apellido Ure en el territorio de España

Mapa Overlay Image

Origen del Apellido Ure

La historia del apellido Ure es un relato que se remonta a épocas antiguas. A través de los siglos, este apellido ha estado estrechamente ligado a diferentes regiones y tradiciones de España, lo que ha contribuido a su amplia presencia geográfica a lo largo de la historia.

Exploración del linaje

Para poder ahondar en el estudio de la genealogía, se han revisado minuciosamente los datos provenientes de archivos civiles, censos y diversas fuentes históricas y actuales. A través de un proceso meticuloso, los datos han sido clasificados y examinados para ubicar las regiones con mayor presencia del apellido Ure en el España, así como para detectar posibles correlaciones significativas en su dispersión.

Resultados

Distribución General

Observa a continuación el mapa que revela de manera general la distribución geográfica del apellido Ure en España. En él podrás identificar de forma destacada las zonas con mayor concentración del apellido, resaltadas con colores distintivos, así como las áreas con una presencia menos marcada del mismo.

Áreas con Elevada Densidad

Los territorios con alta concentración del apellido Ure abarcan variados lugares de España. Estos lugares han sido tradicionalmente relevantes por su actividad económica y cultural, lo que explica la presencia destacada del apellido Ure. La influencia marcada en estas zonas puede estar vinculada a factores como la migración, la economía y otros aspectos socioeconómicos.

Regiones con Escasa Presencia

Por el contrario, los lugares con menor cantidad de habitantes con el apellido Ure suelen ser zonas menos urbanizadas o con menor densidad poblacional. Estas regiones podrían haber experimentado menos migración o desplazamientos de individuos con este apellido, influenciados por factores como el entorno geográfico, las oportunidades laborales o aspectos sociales.

Análisis Histórico

A lo largo del tiempo, la presencia del apellido Ure en España ha sido moldeada por diversos acontecimientos significativos, tales como desplazamientos internos y externos, conflictos armados y cambios políticos. Por ejemplo, en distintos momentos históricos, se puede apreciar un aumento o disminución en la presencia del apellido en ciertas zonas geográficas. Este fenómeno puede estar relacionado con situaciones particulares como migraciones, guerras o decisiones gubernamentales.

Impacto Demográfico

Movimiento de Población

El fenómeno migratorio, tanto a nivel interno como externo, ha tenido un gran impacto en la dispersión del apellido Ure en diferentes partes del mundo. La llegada de diversos grupos étnicos a distintas regiones de España ha contribuido significativamente a la difusión de este apellido. Asimismo, la emigración de ciudadanos de España a otros países ha repercutido en la distribución geográfica del mismo.

Urbanización

La transformación de las áreas rurales en zonas urbanas ha provocado una marcada centralización del apellido Ure en los núcleos urbanos de España. Las posibilidades laborales y educativas que ofrecen estas ciudades han resultado ser un imán para aquellas familias con el apellido Ure, incrementando notablemente su presencia en estos entornos metropolitanos.

Cambios Demográficos

Las transformaciones en la sociedad y la economía de España han tenido un impacto significativo en la dispersión del apellido Ure. Por ejemplo, el desarrollo de diferentes industrias ha provocado que las personas se trasladen a diferentes zonas en busca de oportunidades laborales, lo que ha influido en la distribución geográfica de este apellido.

Distribución del Apellido Ure en el Mundo

Expansión Global del Apellido Ure

Desde sus orígenes en España, el apellido Ure ha trascendido fronteras y ha encontrado su lugar en varios rincones del planeta. La migración y la diáspora han jugado un papel clave en la dispersión de este apellido, lo que ha llevado a su presencia en diversas culturas y sociedades.

La historia y la evolución del apellido Ure a través de los continentes revelan la influencia de factores históricos, sociales y geográficos en su difusión. Desde Europa hasta Asia, pasando por América y Oceanía, el apellido Ure ha dejado su huella en diferentes regiones, adaptándose a las realidades y contextos locales.

Asimismo, la diversidad y riqueza cultural que acompaña al apellido Ure en su trayectoria global refleja la interconexión de las personas a lo largo de la historia. La presencia de este apellido en tantos lugares distintos es testamento de la capacidad de adaptación y permanencia de las familias que lo portan, así como de su contribución a la diversidad humana en todo el mundo.

Principales Países de Presencia

El apellido Ure es reconocido en diversos países alrededor del mundo. La historia del apellido se ha extendido a lo largo de diferentes regiones, influenciada por las migraciones que han tenido lugar desde España. Dicha movilidad ha contribuido al crecimiento y arraigo del apellido en los territorios mencionados. Motivaciones de diversa índole, ya sean económicas, políticas o académicas, han sido determinantes en este proceso de dispersión y consolidación.

  1. Estados Unidos Estados Unidos
  2. India India
  3. Venezuela Venezuela
  4. Escocia Escocia
  5. Inglaterra Inglaterra
  6. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
  7. Canadá Canadá
  8. Australia Australia
  9. Nigeria Nigeria
  10. Indonesia Indonesia
  11. Republica Dominicana Republica Dominicana
  12. Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  13. Noruega Noruega
  14. Perú Perú
  15. Argentina Argentina
  16. Sudáfrica Sudáfrica
  17. Israel Israel
  18. Colombia Colombia
  19. Irlanda Irlanda
  20. Alemania Alemania
  21. Austria Austria
  22. Suiza Suiza
  23. Etiopía Etiopía
  24. Vanuatu Vanuatu
  25. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  26. Suecia Suecia
  27. Países Bajos Países Bajos
  28. República Checa República Checa
  29. España España
  30. Tailandia Tailandia
  31. Irlanda del Norte Irlanda del Norte
  32. Gales Gales
  33. Filipinas Filipinas
  34. Bélgica Bélgica
  35. Singapur Singapur
  36. Brasil Brasil
  37. Camerún Camerún
  38. Francia Francia
  39. Kazajstán Kazajstán
  40. Gibraltar Gibraltar
  41. Grecia Grecia
  42. Andorra Andorra
  43. Iraq Iraq
  44. Japón Japón
  45. Islas Caimán Islas Caimán
  46. México México
  47. Bahréin Bahréin
  48. Chile Chile
  49. Panamá Panamá
  50. Costa Rica Costa Rica
  51. Rumania Rumania
  52. Islas Salomon Islas Salomon
  53. Ecuador Ecuador
  54. Egipto Egipto
  55. Sudán del Sur Sudán del Sur
  56. Ghana Ghana

Influencia de la Migración Internacional

La migración internacional ha tenido un impacto significativo en la dispersión global del apellido Ure. A lo largo de la historia, sucesos de relevancia han provocado desplazamientos masivos de individuos con este apellido hacia distintos rincones del planeta España. Estos desplazamientos han estado impulsados por la búsqueda de un futuro más próspero y mejores perspectivas de vida.

Conclusión Global

El apellido Ure se ha destacado por su capacidad de adaptación y difusión en todo el mundo. Su presencia en diversos continentes no solo refleja la historia migratoria de España, sino también la integración y contribución de quienes lo llevan en diferentes sociedades internacionales. El análisis de su dispersión nos brinda un relato enriquecedor sobre cómo las corrientes migratorias y los procesos de asentamiento han influenciado la identidad y posición de este apellido a nivel global.

En síntesis, el examen de la distribución del apellido Ure en España y en todo el planeta revela patrones fascinantes y nos ofrece una visión profunda de la historia y evolución demográfica tanto del país como de la diáspora mundial.